ALZA HISTÓRICA

El oro continúa batiendo récords

El metal superó los u$s 1.600 en Nueva York, tras cuatro jornadas de subas. Los inversores lo buscan como refugio de valor antes las crisis en EE.UU. y Europa.

Por Sección Economía

El oro superó hoy por primera vez en su historia los 1.600 dólares la onza en la Bolsa Mercantil de Nueva York, donde en las últimas cuatro jornadas ha cerrado con récords gracias a su posición como valor refugio ante las dudas sobre la sostenibilidad de las cuentas públicas en Europa y Estados Unidos.

Alrededor de dos horas después del inicio de las contrataciones en ese mercado, los futuros de oro más negociados, los de vencimiento en agosto, sumaban 10,8 dólares la onza (0,68 %) y tocaban 1.600,9 dólares, con lo que superaban por primera vez en Nueva York la simbólica cota de los u$s 1.600.

El oro continuaba así este lunes con la tendencia alcista de la semana pasada, en la que el metal precioso acumuló un avance del 3,1 % tras encadenar cuatro récords históricos consecutivos: el martes cerró a u$s 1.562,3, el miércoles a 1.585,5, el jueves a 1.589,3 y el viernes terminó a 1.590,1.

Esta escalada del oro responde a "la falta de disciplina fiscal en Washington y Europa, sobre todo cuando los inversores esperan que la Reserva Federal lance un nuevo plan de estímulo y veamos más rescates en la zona euro", según explicó hoy a Efe el socio de la firma de inversión Midas Perpetual Portfolio, Tom Winmill.

El economista prevé que este año el oro alcance un precio máximo de u$s 1.700 la onza, mientras que asegura que en el 2012 el metal precioso alcanzará los 1.800 dólares gracias a su posición como valor refugio.

La apertura al alza de los futuros de oro en Nueva York respondía un día más al estancamiento de las negociaciones entre republicanos y demócratas en el Congreso de Estados Unidos para elevar el techo de endeudamiento del país, hasta ahora limitado a u$s 14,29 billones, ya que, de no alcanzarse un acuerdo, la nación tendría que declararse en mora a partir del 2 de agosto.

Las preocupaciones que levanta esa situación, así como las crecientes dudas sobre la deuda soberana de diferentes países de la zona euro, provocaron que esta jornada el precio de la onza de oro al contado también alcanzase por primera vez los u$s 1.600 en el mercado de Londres.

Fuente: El Cronista Comercial

Las Más Leídas

Atención: por las tormentas hay cortes de rutas en varias zonas de la provincia de Mendoza
Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, sábado 11 de enero.
Tragedia en Los Libertadores: un conductor murió y una familia argentina resultó herida. Foto Gentileza: LOAN.
Tormenta en San Rafael: se llevó a cabo un operativo para buscar a una mujer y rescatar personas
La majestuosidad de la Laguna del Diamante en el lente de Sitio Andino

Te Puede Interesar