TIENE QUE PAGAR

La Salada le debe más de 2 millones de pesos a Santa Rosa

La deuda es en concepto de tasas municipales. La comuna en medio de una crisis financiera, necesita cobrar y llevará el caso a la Justicia.

Por Carolina Pavón carolina_pavon@sitioandino_com_ar

La polémica feria “El Mega Polo La Salada de Cuyo” es uno de los grandes deudores que tiene la municipalidad de Santa Rosa, que en la actualidad está sumida en una profunda crisis financiera. La deuda es en concepto de tasas municipales y supera los dos millones de pesos.

El departamento que dirige el justicialista Sergio Salgado fue uno de los pocos que le abrió las puertas al empresario Jorge Castillo para que pudiera instalar en la zona su popular feria La Salada.

El Mega Polo en Santa Rosa (foto).

A pesar de las críticas que recibió por parte de las cámaras de comercio de la provincia y de algunos sectores políticos, Salgado dio el visto bueno para que una sucursal del paseo de compras que funciona en Buenos Aires, abriera en su comuna, ya que esto representaba una fuente de trabajo más para los santarrosinos.

Sin embargo, a más de dos años de la inauguración de El Mega Polo, dicha empresa se convirtió en uno de los deudores incobrables que tiene la comuna.

Jorge Castillo (foto)

“Desde que comenzó a funcionar, el 21 de septiembre de 2013, La Salada sólo pagó un mes”, confirmó a SITIO ANDINO, el intendente Salgado.

La cuantiosa deuda es en concepto de la falta de pago de las tasas referentes a servicios y derecho de comercio.

Por una ordenanza del Concejo, la empresa de Castillo debía pagar las tasas todos los meses, debido a la recaudación que genera. Esto hasta el momento no se ha cumplido. En tanto, para el resto de los habitantes de la comuna, los pagos de tasas municipales son trimestrales.

“Ya hemos agostado todas las instancias de diálogo, por eso esta situación pasará a manos de la Justicia. Necesitamos cobrar ese dinero”, confirmó Salgado.

Sergio Salgado (foto).

Con respecto a los otros acuerdos que se pactaron entre el Intendente y Castillo al momento de poner en marcha la feria, como el que los lugareños no paguen por sus puestos y que lo recaudado por el estacionamiento sea donado a diferentes instituciones,  esto sí se ha cumplido.

Los otros grandes deudores

Además de La Salada, al municipio de Santa Rosa, le deben dinero las empresas de Telefonía Celular y las de Cartelería.

En la ruta 7, como en la 50, hay instaladas antenas para las comunicaciones telefónicas, y según el intendente, las empresas responsables hacen dos años que no pagan las tasas. “La deuda ronda los dos millones de pesos”, indicó el mandatario.

Los otros deudores, son quienes poseen cartelería sobre las rutas mencionadas. Estos le deben a la comuna alrededor de $700.

“Necesitamos ese dinero, por eso la semana que viene he decidido llamar a concurso para elegir un estudio jurídico que pueda hacerse cargo de las cobranzas”, anunció Salgado.

Te Puede Interesar