Camino ascendente: La producción siderúrgica subió casi 12% en junio
Así lo indicó la Cámara Argentina del Acero. También advirtió que hay preocupación frente al proceso de desindustrialización creciente que enfrenta Latinoamérica.
La producción de acero crudo registró en junio una suba del 11,7% con relación a igual período de 2010 y una baja del 5,2% respecto de mayo anterior, debido a la menor cantidad de días trabajados en el mes.
Según la Cámara Argentina del Acero, la producción del hierro primario fue de 325.900 toneladas en este período, por lo que además resultó un 13,5% menor a la de mayo (376.600 toneladas) y 6,6 superior a la de junio de 2010 (305.800 toneladas) y la capacidad instalada llegó al 81 por ciento.
La producción de acero crudo en junio pasado fue de 470.000 toneladas contra 495.800 toneladas del mes anterior y 420.600 toneladas de igual período de 2010.
"La menor producción de junio con respecto al mes anterior se debe básicamente a la menor cantidad de días trabajados de junio, ya que prácticamente todas las plantas operaron al mismo nivel que el mes anterior", señaló la cámara que agrupa a las siderúrgicas.
La entidad agregó que "la industria del acero argentino ha invertido más de 2.000 millones de dólares en sus plantas desde el 2003, y tiene previstas inversiones por más de 310 millones de dólares para este año".
En un comunicado, señaló que en junio se realizó en San Pablo, el 22º Congreso Brasileño del Acero y uno de los temas principales que se debatieron fue la preocupación de la industria siderúrgica frente al proceso de desindustrialización creciente que enfrenta Latinoamérica.
"En los últimos 20 años, el PBI de la industria manufacturera respecto del PBI total de la región, cayó del 18 al 15% y las exportaciones de bienes manufacturados pasaron de representar el 58% del total de las exportaciones de la región en el 2000 al 45% en el 2010", afirmó.