problemas de caja

El Gobierno vuelve a pensar en Letras por los apuros financieros

Pérez autorizó la creación de un programa para emitir casi $1.000 millones. Por ser un año electoral, las fechas le meten más presión al Ejecutivo.

Urgido por una caja en rojo, el Gobierno de Francisco Pérez vuelve a pensar en la emisión de Letras para salvar las urgencias financieras. Así, se creó un programa de emisión de éstas de hasta  $941.500.000, que podrá ser utilizado antes del 30 de septiembre.

Así, Pérez repite una vez más una maniobra muy cuestionada por la oposición que argumenta que "es muy cara", que es habilitada -aunque no necesariamente utilizada- año a año y que fija como tope máximo el 2,5% del total del presupuesto vigente.

Según el Decreto 542 que se publica hoy en el Boletín Oficial con la firma del ministro de Hacienda, Juan Gantus,  la emisión de letras del tesoro en circulación, pagarés u otros medios sucedáneos de pago sirve "para cubrir déficits estacionales de caja". Este instrumento financiero le permitiría al mandatario resolver las urgencias financieras, pero lo pondría en el desafío de cancelarlas en breve. Es que este año, por ser electoral, los vencimientos no pueden extenderse más del último día de septiembre.

De esta manera, podría resolver problemas de caja como el que se suscitó hace días, cuando los fondos no alcanzaron para cancelar la totalidad de los salarios estatales y el Banco Nación, por un problema político entre Paco Pérez y la Presidenta, le bloqueó el uso del descubierto.

El monto previsto por el Ejecutivo para la emisión de Letras supera los $932 millones que tenía como límite en 2014, que finalmente no fue utilizado en su totalidad.

El año pasado, estos recursos se utilizaron para cancelar vencimientos de deudas y para cubrir el déficit estacional de la caja.


Te Puede Interesar