Trabajadores Rurales de Mendoza se suman a la Campaña de Registración del Renata

La cita tuvo lugar este jueves en el "Centro Popular Latinoamericano Casa de la Igualdad" del departamento de Maipú.

Por Sección Departamentales

Más de 60 referentes de distintas organizaciones de Trabajadores Rurales, se reunieron para sumarse a la Campaña de Registración del RENATEA "Trabajo Digno es Trabajo Registrado", en el territorio de la provincia de Mendoza y repudiaron los dichos de Gerónimo "Momo" Venegas.

La cita tuvo lugar este jueves en el "Centro  Popular Latinoamericano Casa de la Igualdad" del departamento de Maipú y la Campaña es organizada por el área de Registración y Prestaciones de RENATEA Mendoza.

Se contó además con la presencia de distintas organizaciones sociales, la Organizacion Barrial de Trabajadores Rurales "Anastasía", el Delegado Provincial del RENATEA, Dr. Ariel Herrera, el Referente de la Corriente Agraria Nacional y Popular (CANPO) de Maipú, Fabián Cuesta y el referente de Registración a cargo de la Campaña, Rubén Cuello.

A partir de la sanción de la Ley 26.727 -"Nuevo Régimen de Trabajo Agrario"-,  se creó el Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios (RENATEA) dependiente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, por iniciativa de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Esta Ley equipara los derechos de los trabajadores rurales a los del resto de los trabajadores de otros sectores, estableciendo el tope horario de la jornada laboral en 8hs (el anterior decreto ley estipulaba "Jornada de sol a sol") y garantizando además otros derechos fundamentales como la jubilación anticipada a los 57 años de edad.

El Delegado Provincial de RENATEA Mendoza, Dr. Ariel Herrera, expresó que "es fundamental que las organizaciones de trabajadores agrarios se sumen a la Campaña de Registración. En este caso la Organización Anastasía, manifestó su compromiso junto al Registro para que cada trabajador conozca la Ley y pueda acceder a las políticas públicas que lleva adelante RENATEA Mendoza".

Con relación a los dichos del "Momo" Venegas sobre la usurpación del Registro, Herrera afirmó que "... resulta lamentable hoy tener que escuchar esto cuando Uatre junto a la mesa de enlace, tuvo una activa participación junto a las patronales del mal llamado "campo" en detrimento de los derechos de los trabajadores rurales. Esto se explica cuando uno corrobora lo que hicieron tercerizando las funciones del Registro en manos de empresas privadas, se opusieron históricamente a cualquier modificación normativa que mejorara las condiciones de vida de los trabajadores rurales, lo que vulneró sistemáticamente los derechos de los peones de campo".

Laura Castro, presidenta de Anastasia, declaro que "estamos comprometidos con las políticas públicas del Gobierno Nacional, ya que entendemos que las conquistas son de nuestro pueblo y las defenderemos ante los ataques de quienes quieren volver al pasado. Por ello creemos que debemos profundizar nuestro proyecto político en una democracia en donde el protagonista sea el pueblo".


Por su parte el referente de Registración de RENATEA, Rubén Cuello señaló que "Esta tarea busca efectivizar los derechos fundamentales de los trabajadores rurales, históricamente postergados, y vamos a trabajar en toda la provincia junto a las organizaciones de Trabajadores sumados a la campaña de RENATEA, donde no sólo se promoverá los programas del Registro, sino que se actuará activamente con la participación protagónica de quienes resultan ser los destinatarios de los derechos, incorporando a las personas a las capacitaciones laborales, alfabetización, PROGRESAR para jóvenes de los sectores rurales que quieren continuar con sus estudios y diferentes herramientas para garantizar el acceso a las políticas públicas que establece el Nuevo Régimen de Trabajo Agrario".

Te Puede Interesar