Dos sujetos que vestían prendas similares a las que utilizan las cuadrillas de limpieza para vender bolsas de residuos en nombre del municipio fueron detectados por un funcionario de la Agencia de Seguridad Vial y de Prevención Ciudadana de Guaymallén que patrullaban la zona. Uno de ellos, que llevaba ropa que lo identificaba a la comuna quedó detenido.
Los municipales truchos recorrían las calles de San José cuando fueron descubiertos por el Director de la Agencia Vial de Guaymallén, Juan Cruz. Un funcionario de la comuna vio a dos hombres visitando domicilios en las inmediaciones de calle O`brien. Con este dato, yo mismo me dirigí al lugar y los encontré en Francisco de la Reta y Uruguay, relató el Director.
Uno de los supuestos empleados, de 22 años de edad y sin antecedentes penales, vestía camisa y pantalón verde identificados con la comuna de Guaymallén. Por llevar atuendos identificatorios y vender mercadería en nombre del municipio quedó detenido en la Comisaría 25, detalló Juan Cruz.
El acompañante de este sujeto, un hombre de 37 años, contaba con antecedentes penales y un paso por el penal de San Felipe, pero no quedó detenido porque no portaba prendas oficiales. Ambos sujetos residen en Capital.
Con los datos personales aportados por el Director de la Agencia de Seguridad Vial y Prevención Ciudana, el municipio de Guaymallén constató que ninguno de los vendedores de bolsas presta servicios en la comuna.
Ante estas situaciones, los vecinos deben dar aviso al 911, ya que delincuentes e inescrupulosos también utilizan este tipo de acciones para ingresar a los hogares, hacer inteligencia previa o robar, dijo el intendente Luis Lobos.
Desde hace tiempo, el jefe comunal viene advirtiendo a los habitantes de Guaymallén sobre la presencia de municipales truchos que ofrecen diferentes servicios a cambio de dinero. La Municipalidad no vende bolsas, no cobra por desinfectar y ningún empleado está autorizado a ingresar a la casa de ningún vecino, recordó.