Industria

Parate automotriz: en mayo la producción cayó 36% y las ventas un 40,9%

Las exportaciones de mayo bajaron 39,2% contra igual mes de 2013, sobre todo por el freno en las ventas al principal mercado: Brasil.

Por Sección Economía

La difícil situación que transita la industria automotriz volvió a quedar reflejada en mayo, ya que la producción se desplomó 36% en comparación con igual mes de 2013 y las ventas de autos nuevos cayeron 40,9%, según datos difundidos hoy por ADEFA, la entidad que reúne a las terminales.

De acuerdo con las mismas estadísticas, las exportaciones de mayo bajaron 39,2% contra igual mes de 2013, sobre todo por el freno en las ventas al principal mercado: Brasil.

Ante este panorama, que generó cientos de suspensiones y un grave conflicto en la autopartista Gestamp, el Gobierno inició negociaciones con las terminales y con autoridades de Brasil distintas medidas para repotenciar este mercado, uno de los más dinámicos en los últimos años.

ADEFA indicó que las ventas a concesionarios sumaron 50.648 unidades en mayo pasado, volumen que se ubicó un 1,4% menos en su comparación con el mes anterior y cayeron 40,9% contra igual mes de 2013, el mejor de toda la historia.

En los primeros cinco meses de 2014 el sector contabilizó 253.300 unidades vendidas a los concesionarios, es decir, un 32,3% menos respecto de las 374.130 unidades que se comercializaron a la red en el mismo período de 2013.

En mayo, la producción nacional de vehículos se ubicó en 50.938 unidades, un 13,9 % por debajo del desempeño de abril pasado, precisó la entidad en un comunicado.

En el acumulado de los primeros cinco meses, el sector contabilizó 257.519 unidades producidas, registrándose una caída de 22,2% respecto de los 331.089 vehículos producidas en el mismo período del año pasado.

"En los primeros cinco meses, la producción de vehículos se ha visto fuertemente afectada por la retracción de la demanda desde los mercados de exportación y de las ventas en el mercado local", indicó la cámara empresarial.



Agregó que "también afectaron los volúmenes de producción los numerosos conflictos que se dieron en el interior de varios proveedores estratégicos, situaciones que llevaron a la suspensión temporal de las actividades en las instalaciones de varias  asociadas".

En tanto, las exportaciones del sector alcanzaron los 30.130 vehículos a diversos destinos, representando el 59,2% de lo producido, con una baja del 7,2% respecto de abril.

Esta cifra refleja una caída de 39,2% con respecto a los 49.594 vehículos que se exportaron en mayo del año pasado y un 7,2% menor a abril.

Entre enero y mayo las terminales  exportaron 136.957 unidades, un 24,3% menos respecto de las 180.890 unidades que exportaron en el mismo período del año anterior.

Enrique Alemañy, presidente de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), señaló que se continúa trabajando con el Gobierno y el resto de los eslabones de la cadena de valor para generar medidas que habiliten la recuperación del sector, su competitividad, nivel de exportaciones y la demanda del mercado doméstico. Fuente: NA

Te Puede Interesar