Tim Atkin distingue al Pinot Noir de Humberto Canale
Para continuar, suscribite a Sitio Andino. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITE Tim Atkin distingue al Pinot Noir de Humberto Canale
El exigente crítico de vinos londinense Tim Atkin acaba de recomendarla al mundo como una de las principales bodegas argentinas por su excelente relación calidad-precio, advirtiendo que su Pinot Noir está dentro de los mejores de Sudamérica.
Humberto Canale Old Vineyard Pinot Noir es un vino refinado y elegante con características que le otorga la zona fría del Alto Valle. Posee un paso por roble respaldado por el peso del fruto y la acidez. Tiene una nota carnosa que le da una dimensión extra de complejidad; lo describe Atkin.
Y agreda, el Alto Valle de Río Negro es la región vitivinícola más antigua de la Patagonia y el origen de la mayor parte de sus mejores vinos, con mucha más frescura y longevidad que los de otras zonas de la región. La amplitud térmica diurna y las vides antiguas hacen del Alto Valle de Río Negro una zona para disfrutar desde el Pinot Noir, el Malbec, el Merlot y el Riesling. - Todas variedades insignias de Humberto Canale.
Cabe destacar que la línea Old Vineyard es una partida limitada de vinos elaborados a partir de cepas provenientes de los viñedos más antiguos de la bodega, algunos datan del año 1937, los más viejos que prevalecen hoy en la Patagonia. Otros, representan los más importantes de la región, con paños puros de Pinot Noir implantados por inversores franceses en el año 1969 y adquiridos a fines de los ´90 por la familia Barzi Canale.
Precio sugerido $ 140.-
Zuccardi lanza Brazos de los Andes, con el sello de Valle de Uco
El corte, compuesto por Malbec (45%), Cabernet Sauvignon (28%), Syrah (17%) y Bonarda (10%) da muestras de la gran calidad y diversidad que ofrece la región.
Brazos de los Andes es un novedoso blend cosecha 2012, que expresa la calidad y diversidad del Valle de Uco, una de las zonas más importantes para la elaboración de vinos en la Argentina. El corte, compuesto por Malbec (45%), Cabernet Sauvignon (28%), Syrah (17%) y Bonarda (10%) da muestras de la gran calidad y diversidad que ofrece la región.
Los suelos del Valle de Uco se originaron hace miles de años, cuando los antiguos glaciares que coronaban la Cordillera de los Andes se derritieron y formaron ríos que fluyeron impetuosos montaña abajo. Hoy, al observar el terreno desde arriba, se ve claramente cómo esos ríos tienen la apariencia de brazos que se despliegan desde los Andes. De allí, el nombre de este vino.
|