Mas allá de nuestro planeta el universo es fascinante y está lleno de miles de millones de sistemas estelares alrededor de nuestra madre tierra hay un mundo increíble, repleto de curiosidades, que quizás desconozcas. Estas son algunas de ellas.
Mas allá de nuestro planeta el universo es fascinante y está lleno de miles de millones de sistemas estelares alrededor de nuestra madre tierra hay un mundo increíble, repleto de curiosidades, que quizás desconozcas. Estas son algunas de ellas.
Muy lejos del Sol
Aunque la Tierra sea el tercer planeta más cercano al Sol, lo cierto es que la distancia es considerable. Concretamente, unos 150 millones de kilómetros.
Saturno flotaría en el agua
Saturno es el segundo planeta más grande del Sistema Solar, pero su composición, a base principalmente de gas, haría que flotara en el agua.
La posición de la Estrella Polar va a cambiar
En unos 13.000 años, Polaris dejará de señalar el norte debido a un movimiento de la Tierra llamado precesión, que consiste en un cambio de dirección en el eje de rotación del planeta. Será entonces Vega la que se convierta en la Estrella del Norte.
Venus es un infierno a más de 400 grados
La elevada concentración de dióxido de carbono convierte a Venus en el planeta más caliente del Sistema Solar. Sus temperaturas superficiales llegan a alcanzar los 470 grados.
El Sol nuestra estrella es un 99% de toda la materia
La estrella representa un 99% de toda la materia del Sistema Solar, lo que muestra su inmensidad. El 1% restante corresponde a planetas, satélites, asteroides y demás cuerpos.
Júpiter es enorme comparado con los demás planetas
Es tan grande el planeta Júpiter que todos los demás planetas podrían caber dentro de él.
Plutón solo es un planeta enano
Aunque fue considerado un planeta durante mucho tiempo, en 2006 se le quitó este privilegio debido a su reducido tamaño, pasando a ser un planeta enano.
El cometa Halley volverá en 2061
Este famoso cometa es visible desde la Tierra cada 75 o 76 años. Teniendo en cuenta que su última aparición fue en 1986, se le espera de vuelta para el 2061.
Es muy difícil chocar contra un campo de asteroides
Solo hay un cinturón de asteroides en el Sistema Solar y se encuentra entre Marte y Júpiter. A pesar de que hay miles, están muy desperdigados, por lo que resultaría difícil chocar contra alguno, tal y como se muestra en las películas.
La luz solar tarda 8 minutos en llegar a la Tierra
El tiempo que tarda la luz solar en llegar hasta la Tierra es ocho minutos. En Neptuno, por ejemplo, son más de cuatro horas.
Urano tarda 84 años en dar una vuelta al Sol
Es el séptimo planeta más alejado del Sol y tarda en dar una vuelta completa 84 años.
Solo hay dos planetas sin lunas
En el Sistema Solar hay dos planetas que no tienen satélites. Son Mercurio y Venus.
Somos mucho más ligeros en la luna
La luna tiene mucha menos gravedad, por lo que una persona o un objeto en el satélite pesa aproximadamente un 15% de su peso en la Tierra.
Neptuno es el único planeta que no se ve a simple vista
Es el planeta más alejado del Sol y apenas recibe luz o calor. Es el único planeta que no se puede contemplar a simple vista desde la Tierra.
El Sol no vivirá para siempre
Dentro de unos 5.000 millones de años, nuestra estrella agotará su combustible de hidrógeno y se convertirá en una enana roja.
Fuente: Planeta Tierra 20minutos