BIMONETIZACIÓN

Luis Caputo confirmó la dolarización: ¿cuáles serán las medidas en los próximos días?

Luis Caputo ratificó la decisión e indicó cómo se avanzará hacia la dolarización. Conocé los detalles.

Por Sitio Andino Economía

La gestión de Javier Milei insiste y redobla la apuesta para avanzar hacia una bimonetización de la economía. En esa dirección apunta Luis Caputo, ministro de Economía de la Nación, que este lunes ratificó la decisión. Explicó que desde el Gobierno trabajan en una serie de desregulaciones que facilitarían el uso de dólar en gastos cotidianos y gastos del hogar.

“Lo que vamos a hacer más es que la gente esté más proclive a sacar sus dólares del colchón, caja de seguridad o de donde sea y gastarlos”, explicó Caputo. También subrayó que es necesario que la economía se remonetice y que “lo más lógico es que se realice en dólares”.

De hecho, consideró que las personas no utilizan dólares por las presiones externas: “No compro el cuento de que la gente no saca sus dólares para gastarlos. La realidad es que no lo hacen porque les rompen los cocos”.

¿Cómo se avanzará hacia la dolarización?

Caputo indicó que en las medidas intervendrán decisiones del Banco Central de la República Argentina, del Ministerio de Economía y de ARCA. También advirtió que apuntan a no tener que dar explicaciones sobre lo que se gaste: “Más allá de que no estaba bancarizado. Es un cambio cultural que hay que explicarlo bien”.

image.png
Luis Caputo ratificó el proceso de dolarización.

Luis Caputo ratificó el proceso de dolarización.

Sobre la baja de las retenciones al agro, Caputo indicó que “si las condiciones macro dan siempre hay posibilidades de bajar retenciones”, pero no amplió mucho más sobre la temática. Sí reconoció que la baja temporal respondió al temor de una eventual sequía, que finalmente no tuvo lugar.

Finalmente, señaló que el problema en Argentina “no son los dólares” sino “la recaudación y, en consecuencia, “no hay margen para errar” en la secuencia de la baja impositiva” / NA

LO QUE SE LEE AHORA
Créditos hipotecarios: qué pasa con las líneas para refacción de viviendas

Las Más Leídas

Resultados del Brinco hoy: los números ganadores del sorteo 1.230 del domingo 4 de mayo
Créditos hipotecarios: qué pasa con las líneas para refacción de viviendas
Nevadas y viento Zonda en distintos puntos de Mendoza, el pronóstico de esta semana
Otro robo en un barrio privado de Villa Nueva, Guaymallén.
El accidente vial ocurrió esta madrugada en Chapanay, San Martín. 

Te Puede Interesar