Ajuste de haberes

El Consejo del Salario discute la suba del mínimo desde abril

El último acuerdo sumó 3% en marzo, para completar 20% desde diciembre. A cuantos trabajadores beneficiará la nueva suba del salario mínimo en abril.

En marzo se completó el último tramo de 3% de suba del salario mínimo pactado a fines del 2022. Por eso, la ministra de Trabajo, Raquel 'Kelly' Olmos encabezará hoy una reunión del Consejo del Salario con el fin de discutir otra actualización del monto, actualmente de $69.500, a partir de abril.

El encuentro, convocado el 13 de marzo, será a partir de las 16 de manera virtual. Y el temario incluye la "determinación del Salario Mínimo, Vital y Móvil", y la "determinación de los montos mínimo y máximo de la prestación por desempleo".

La Confederación General del Trabajo (CGT), la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) y las cámaras empresarias habían acordado el 22 de noviembre último un aumento del salario mínimo del 20% en cuatro tramos, que finalizan este mes. Y que para el Ministerio de Trabajo totaliza, en el acumulado anual, una mejora del 110,5%.

Con el último tramo de 3% se completa el esquema de ajustes por tramos que fueron de mayor a menor (el primero, de 7%, fue en diciembre, y luego 6% y 4% en enero y febrero), el haber mínimo se ubica en $69.500, mientras que el seguro mínimo por desempleo está en $ 19.305 y el máximo en $ 32.175.

Se calcula que el nuevo piso del salario que se discutirá hoy impactará desde abril en unos 400.000 trabajadores que se encuentran fuera de convenio.

En ese sentido, y se espera un acuerdo por seis meses con una suba total que alcance el 40%. De concretarse, el mínimo se acercaría a los $100.000, lo que impactará en los ingresos de los trabajadores no registrados y en los planes sociales.

También habrá mejoras para beneficiarios de los planes sociales como el Potenciar Trabajo, además de los programas Acompañar o las Becas Progresar.

Así, actualmente una beneficiaria de la Asignación Universal por Hijo (AUH), prenatal (tramo 1) y embarazo está en $ 11.465, y la AUH de hijo con discapacidad en $ 37.336.

Protesta piquetera por salarios

En paraleo a la discusión del nuevo salario mínimo, organizaciones piqueteras de izquierda convocaron para este martes a una marcha en reclamo de un "salario digno para los pobres".

En línea con el reclamo, el secretario general de ATE (Asociación de Trabajadores del Estado) Hugo Godoy, anticipó de cara a la reunión del SMVM que pedirán "medidas concretas que cambien el rumbo económico ante la desesperante situación actual".

"En la Argentina los trabajadores y las trabajadoras hacemos magia para llegar a fin de mes", dice la consigna de la protesta, que comenzará a las 10 con una concentración en la esquina de las avenidas Independencia y 9 de Julio, y se trasladará luego hacia la sede del Ministerio de Trabajo, ubicado en la avenida Leandro N. Alem 650.

La manifestación está convocada y organizada por facciones del Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), el Frente Popular Darío Santillán (FPDS) y del MTD Aníbal Verón. Asistirán también militantes del Movimiento Resistencia Popular (MRP), Frente de Organizaciones de Base (FOB) y del MTR por la Democracia Directa, entre otros. (Télam/Ámbito).

Te Puede Interesar