A una semana de ser elegido Javier Milei como presidente, este lunes 27 de noviembre el dólar blue en Mendoza sigue volando bajo. Arranca la rueda en $995, y a $975 para la compra.
A una semana de ser elegido Javier Milei como presidente, este lunes 27 de noviembre el dólar blue en Mendoza sigue volando bajo. Arranca la rueda en $995, y a $975 para la compra.
Es el valor que dejó al cierre del viernes, tas una caída de 4,78%. Es $50 menos.
Mientras la micro devaluación diaria del dólar oficial continúa: se ubica $373 y $355 respectivamente, luego de sumar otros $0,50.
Desde el descongelamiento del 14 de noviembre, el dólar oficial ya acumula 2,5% a través de esa devaluación "por goteo" o crawling-peg.
Con el debate que no cesa sobre la dolarización de la economía, el resultado de las elecciones lo sostienen en esa banda de cotizaciones. Así, se aleja cada vez más del récord de $1.200 alcanzado a mediados de octubre.
Durante el año pasado, el dólar blue creció $138. Eso equivale a 66,34%, casi 30 puntos porcentuales menos que la inflación de todo el 2022. En lo que va de 2023, aún ciclotímico marca un incremento de $695.
Así, con un sube y baja casi constante seguida de cierta estabilidad, vuelve a ser $445 más caro que en agosto, cuando se vendía a $600 al momento de la devaluación pos PASO.
En tanto, luego de la última devaluación fuerte del 22,45% el 14 de agosto, el dólar oficial se mueve lentamente: en pizarras del Banco Nación cotiza a $355 para la compra y $373 para la venta.
Con las últimas medidas para unificar los tipos de dólar, el tipo Ahorro empardó al dólar turista o Qatar y al tarjeta. Con un recargo extra de 25%, al sumar 100% en total, los 3 llegan a la misma cotización: $951,15, por el crawling-peg, microdevaluación o flotación controlada que administra el Banco Central.
En el mercado nacional, el dólar blue en la city porteña se posiciona en línea con Mendoza: $975 para compra y $995 para venta este lunes 27 de noviembre.
Con esa caída de 4,78%, la brecha con el dólar oficial supera el 190% y en 180% respecto al mayorista.
A su vez, en Buenos Aires el dólar oficial "descongelado" también se mantiene en $355 para la compra y $373 para la venta de acuerdo a las cotizaciones del Banco Nación.