El salario de los trabajadores en la provincia de Mendoza es muy variado según la actividad económica de la que se trate. Por ejemplo, una empleada doméstica no gana lo mismo que el personal policial ni que los docentes. Sin embargo, sí hay un indicador común para la población nacional referido a la pobreza. Pues, según reveló el Instituto Nacional de Estadística y Censos(INDEC), una familia necesitó $1.110.063,43 para no ser pobre.
Muchos de los trabajadores no llegan a ese monto por sí solos, tal como sucede con losempleados de comercio. Ahora bien, ¿qué ocurre con los choferes de micro?
Los colectiveros están nucleados en el Sindicato del Personal de Micros y Ómnibus de Mendoza (SIPEMOM). Además de conducir el autobús, los choferes son responsables por la seguridad de los pasajeros y supervisan que se haga el correspondiente pago, entre otras tareas. Por esta tarea diaria, ¿cuánto perciben de básico?
¿Cuánto cobra un chofer de micro?
En el mes de mayo, el sueldo básico del personal de tráfico y chofer profesional fue el siguiente:
Para quien recién se inicia: $1.434.995,05
De 2 a 4 años de antigüedad: $1.470.869,93
De 5 a 9 años de antigüedad: $1.521.094,75
De 10 a 14 años de antigüedad: $1.635.894,36
De 15 a 19 años de antigüedad: $1.721.994,06
Más de 20 años de antigüedad: $1.793.743,81
Asimismo, en la escala salarial de SIPEMOM se detallan los básicos del personal de mantenimiento y del personal administrativo. Ambas tareas perciben el mismo salario:
Para quien recién se inicia: $1.399.459,54
De 2 a 4 años de antigüedad: $1.434.446,02
De 5 a 9 años de antigüedad: $1.483.427,11
De 10 a 14 años de antigüedad: $1.595.383,87
De 15 a 19 años de antigüedad: $1.679.351,44
Más de 20 años de antigüedad: $1.749.324,42
En definitiva, los salarios de los choferes de micro y demás actividades que están nucleadas por su sindicato sí alcanza a cubrir los gastos que contempla la Canasta Básica Total.