Solo para los residentes del departamento

Más conciencia, más respeto: Godoy Cruz educa en bienestar animal

El municipio de Godoy Cruz abre la inscripción a un ciclo de capacitaciones gratuitas, virtuales y con certificación, orientadas a fortalecer la relación entre personas y animales desde una perspectiva ética, educativa y legal.

Por Sitio Andino Departamentales

El municipio de Godoy Cruz lanza un ciclo de capacitaciones virtuales, gratuitas y con certificación, que buscan fortalecer el vínculo entre humanos y tu mascota. Por lo que, será desde una perspectiva ética, educativa y legal.

Asimismo, los cursos están disponibles en modalidad asincrónica a través de la plataforma de la Escuela Fundación Franz Weber. Cabe destacar que, los mismos son exclusivamente para personas con domicilio en Godoy Cruz. Es que, la iniciativa se enmarca en la Ordenanza Municipal Nº 7406, como parte de las políticas públicas de bienestar animal que impulsa el departamento.

Por lo tanto, las personas interesadas en capacitarse deberán ingresar en este enlace

Una propuesta para cada interés en Godoy Cruz

Las capacitaciones ofrecen una mirada integral sobre la protección animal. Por lo tanto, se brindarán contenidos específicos para distintos sectores de la sociedad. Entre los cursos disponibles se encuentran:

  • Manejo Responsable de Colonias Felinas

Aquí, se abordará sobre Aprendizaje del método TNR (Atrapar, Esterilizar y Retornar). De manera tal que, servirá para gestionar colonias felinas de forma ética.

  • Educación en la Empatía

Este curso está orientado a docentes y estudiantes. Es que, promueve contenidos educativos sobre el respeto animal, con base en la ley LOMLOE de España.

  • Mayores Amistades

En esta capacitación se abordará el vínculo entre personas mayores y animales. Por lo que, se trabajará desde una perspectiva científica, social y afectiva.

  • Fundamentos Jurídicos

A través de este curso se ofrece una visión global del derecho animal. Por lo que, se abordará principios legales, competencias y mecanismos de protección.

  • Fundamentos Científicos

Los asistentes podrán interiorizarse sobre argumentos científicos y éticos sobre el cambio en la relación humano-animal, con fuentes actualizadas.

  • Convivencia Responsable

En este caso, la capacitación está dirigida a empleados públicos. Es que, se brindará herramientas para diseñar políticas públicas que contemplen a los animales de compañía.

  • Manejo del Comportamiento Agresivo

En esta ocasión, se enseñará a cómo comprender y abordar la agresividad en perros, priorizando el vínculo con las personas.

  • Violencia Interrelacionada

Este curso visibilizará cómo el maltrato animal se vincula con otras formas de violencia social y cómo prevenirlo.

Te Puede Interesar