En la Ciudad de Mendoza

La poda 2025 ya superó los 1.250 ejemplares intervenidos durante el primer mes de la temporada

La primera etapa de la poda se concentra principalmente en la 3ra y 4ta Este, donde la edad promedio de los forestales ronda los 60 años.

Por Sitio Andino Departamentales

Esta semana, el intendente de la Municipalidad de Mendoza Ulpiano Suarez realizó una recorrida por los trabajos de poda en la zona de la Alameda, precisamente en San Martín y Alberdi. Los mismos se vienen concretando en distintos sectores de la capital y, en este espacio, se ejecutarán desde Ayacucho hasta Córdoba. Estas tareas tienen como marco el Plan de Gestión Forestal 2025, el cual suma más de 6.200 intervenciones forestales en lo que va del año.

Actualmente, se encuentra en ejecución el Operativo de Poda que ya superó los 1.250 árboles abordados, con más de 1.580 m3 de material extraído, equivalente a 264 camionadas aproximadamente. Las labores se desarrollan todos los días, incluyendo los feriados.

poda en ciudad 1.jpg

Durante el recorrido Ulpiano Suarez destacó: “Con el Plan de Gestión Forestal 2025, seguimos cuidando nuestro arbolado y haciendo de Mendoza una Ciudad más verde y segura. En esta ocasión, recorrimos los trabajos en calle San Martín, en la zona de Alameda”.

poda en ciudad 2.jpg

Para la realización de estas tareas, la Ciudad despliega un operativo en el que intervienen más de 80 operarios con 5 hidrogrúas y 5 camiones playos de la Dirección de Espacios Verdes y Arbolado, junto al apoyo de personal de la Dirección de Tránsito.

En estas labores, se destaca que la renovación de las herramientas de mano y la incorporación de equipamiento con mayor capacidad de corte y autonomía ha mejorado la eficiencia de los operarios a la hora de realizar los trabajos programados, aumentando la cantidad de forestales intervenidos en relación con el mismo periodo del año anterior.

Entre las nuevas incorporaciones se encuentran 7 motosierras a explosión espada corta, 3 motosierras de altura a explosión, 5 motosierras a explosión espada larga y 8 motosierras eléctricas a batería espada corta. Con la suma de las nuevas herramientas, las cuadrillas cuentan con más de 40 máquinas de corte con diferentes características para la realización de las tareas, siendo más de la mitad eléctricas a batería, disminuyendo, así, el impacto de contaminación sonora y emisiones por uso de combustibles fósiles.

Te Puede Interesar