Orgullo mendocino

Egar Murillo ganó el Premio Nacional a la Trayectoria Artística

El Jurado del Premio Nacional a la Trayectoria Artística del 111º Salón Nacional de Artes Visuales dio a conocer que el artista mendocino fue uno de los ganadores.

El artista mendocino Egar Murillo fue distinguido con el Premio Nacional a la Trayectoria Artística del Salón Nacional de Artes Visuales 2023, entregado por el Ministerio de Cultura de la Nación. Egar es el segundo artista de la provincia en ser destacado por este importante premio nacional, sumándose a Carlos Alonso, el tunuyanino que consiguió ganarlo en el año 2018.

Este Premio reconoce a artistas de relevante trayectoria, mayores de 60 años al momento de la presentación, que hayan contribuido con aportes decisivos al arte de este país. Los artistas ganadores reciben una pensión vitalicia equivalente a cinco jubilaciones mínimas y ceden, en donación al Estado nacional, una obra significativa de su producción. Las obras donadas integrarán el patrimonio del Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA).

El premio

El Salón Nacional de Artes Visuales es el certamen más antiguo que se celebra ininterrumpidamente en el territorio de nuestro país y premia las obras más representativas del arte contemporáneo argentino. Para fortalecer su carácter federal e inclusivo rigen los cupos de 50% de participación de personas que residen fuera de Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 50% de participación femenina y 5% de participación de personas no binarias y travestis–trans. Además, continúa la cobertura del costo del transporte de obras seleccionadas de artistas que viven más allá del AMBA.

Estos premios forman parte de una política pública que es posible gracias al esfuerzo colectivo de una comunidad que garantiza a sus artistas una nueva plataforma de trabajo y reflexión sobre su propia práctica artística. Este empeño colectivo se justifica por el papel que cumplen los artistas al releer nuestra historia e imaginar otros mundos y futuros posibles que expresan la pluralidad de voces de nuestra Nación.

El artista

Egar Murillo nació en Jujuy en 1957 y es mendocino por adopción. Entre 1981 y 1986 cursó estudios en la Facultad de Arte y Diseño de la Universidad de Cuyo. Becario en el programa Estímulo a la Creación de la Fundación Antorchas (1993-1994) y Beca Fundación Proa de Formación y desarrollo dirigido por Guillermo Kuitca (1994-1995).

Participó en 2010 de “Entre campos Mendoza” realizado en el ECA, dirigido por Fernando Castro Florez y por Patricia Hakim. En 2010 formó parte del Taller de Poesía Visual dictado por Juan Carlos Romero. Participó en ArteBa, Arte Américas Feria de Arte Latinoamericano (Miami), Interfaces Diálogos visuales entre Regiones Arte Contemporáneo Argentino (Salta-Buenos Aires-Mendoza) en 2006, Expotrastienda en 2007, Feria EGGO (Buenos Aires) en 2007, CHACO Feria de Arte Contemporáneo (Chile) en 2011, entre otras exposiciones. En 2012 recibió el Segundo Premio en Pintura del Salón Nacional de Arte Visuales.

Además, es uno de los letristas de la célebre banda punk mendocina Kinder Videla Mengele.

Las Más Leídas

Alertan por riesgo de fraude a turistas en el Paso a Chile: de qué se trataEl Paso Internacional Los Libertadores representa una importante conectividad en la región.
El sospechoso fue detenido en Las Heras y será investigado por el robo. 
Jardinería: la planta que jamás deberías cultivar cerca del romero
El funeral del papa Francisco será este sábado y el Vaticano publica las primeras imágenes del féretro.
La importación de alimentos crece como un tsunami.

Te Puede Interesar