Belén Bobba en Aconcagua Radio: "La violencia de género tiene que ver con una relación desigual de poder"
La directora de Género y Diversidad de Mendoza dialogó con Aconcagua Radio 90.1 sobre las políticas públicas en relación a los femicidios y la situación actual. Escuchá la entrevista completa.
Belén Bobba en Aconcagua Radio: "La violencia de género tiene que ver con una relación desigual de poder"
El contexto actual en Argentina es preocupante, ya que los casos por violencia de géneroaumentan exponencialmente y, según los datos de Mumalá, ya se superaron los 100 femicidios. En diálogo con Aconcagua Radio 90.1, Belén Bobba directora de Género y Diversidad de Mendoza explicó la situación actual y la exigencia de políticas públicas al Gobierno.
Esta problemática se ve envuelta en “una tragedia, sobre todo para las mujeres que fueron asesinadas, pero también para las familias y los niños y adolescentes que se quedaron sin madre”, señaló Bobba.
El contexto actual en Argentina es preocupante, ya que los casos por violencia de género aumentan exponencialmente.
Foto: Cristian Lozano
En términos de políticas públicas, la directora de Género y Diversidad aseguró que el trabajo “tiene que ser un compromiso social y al negar estas problemáticas, es más difícil para las mujeres que están atravesando situaciones de violencia de género”.
Por otro lado, en el último tiempo se observó que la violencia se produce no solo por parte de las parejas o ex parejas de las víctimas. “Por lo general el 60% o el 70% de los femicidios suceden en contexto de pareja o ex pareja”, detalló Belén.
Sin embargo, explicó que “la violencia de género es contextual y no siempre se da en vínculos de pareja, sino que se puede dar en vínculos laborales. Tiene que ver con una cuestión desigual de poder”.
Recorte de programas en materia de violencia de género
En relación al vaciamiento que existe en programas que tienen el objetivo de proporcionar ayuda a las víctimas, Bobba explicó que “se desarmaron los programas con los que contábamos, como el “Programa Acompañar”.
Marcha 8m, ocho m, mujer, Día internacional de las mujeres, inclusión, violencia, género femenino LGTBiq+
La violencia de género es contextual, ya que también se da en vínculos laborales.
Foto: Cristian Lozano
Sin embargo, la provincia cuenta con el programa “Nuevas Redes”, que se encarga de proporcionar ayuda económica a las mujeres que necesitan salir de un ámbito violento.
Avances y capacitaciones
Belén Bobba explicó que este año, la Dirección de Género y Diversidad de Mendoza presentó la Escuela de Género, Diversidad y Gobierno, la cual es una escuela que tiene siete cursos de capacitación abierta a todo público y enfocado en la profundización de la Ley Micaela.
“Nosotros hemos capacitado a más de 80.000 agentes del Estado en la Ley Micaela, ya que es obligatorio el estudio de perspectiva de género y la incorporación de esta ley en los agentes del Estado de los tres poderes”, detalló.
Escuchá la entrevista completa de Belén Bobba, directora de Género y Diversidad de Mendoza, y seguí el vivo de Aconcagua Radio en este link: www.aconcaguaradio.com