Cada 12 de junio, se conmemora el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, una efeméride establecida en 2002 gracias a una iniciativa de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). A continuación, te contamos todos los detalles sobre su importancia.
trabajo infantil1.jpg
Día Mundial contra el Trabajo Infantil
Por qué el 12 de junio es el Día Mundial contra el Trabajo Infantil
Trabajo infantil es toda la actividad económica o estrategia de supervivencia, sea remunerada o no, realizada por niños y niñas menores de 16 años. La prohibición de este se extiende hasta los 18 años cuando se trata de un trabajo peligroso.
Es importante destacar que un niño no debe trabajar por los siguientes motivos:
Porque las tareas laborales disminuyen su rendimiento escolar o directamente lo obligan a abandonar la escuela.
Porque los niños están en pleno crecimiento físico, mental y emocional, y el exceso o la repetición de tareas mecánicas perjudica su desarrollo.
Porque el mundo del trabajo es un mundo adulto, con exigencias físicas y mentales. Los niños tienen que desarrollar su personalidad mediante los juegos y a través de la relación con sus amigos y sus familiares.
Esta efeméride busca visibilizar y denunciar una problemática presente en muchos países, donde miles de niños y niñas son obligados a trabajar, siendo privados de sus derechos fundamentales a la educación, la salud y una vida plena que promueva su desarrollo y bienestar integral. / DGE y diainternacionalde