Elección del nuevo papa: cuánto tiempo puede durar el Cónclave
La historia de la Iglesia Católica registró numerosos cónclaves para elegir papas. Mirá cuánto tiempo puede durar la designación y cuál fue el más largo.
Elección del nuevo papa: cuánto tiempo puede durar el Cónclave
Este próximo miércoles 7 de mayo, se llevará a cabo un nuevo Cónclave, donde se elegirá al nuevo sumo pontífice, tras el fallecimiento del papa Francisco a sus 88 años. En esta nota, te contamos cuánto tiempo puede durar esta reunión privada y cuál fue el más largo de la historia.
Cónclave (2).jpg
Este próximo miércoles 7 de mayo se llevará a cabo un nuevo Cónclave
Elección del nuevo papa: cuánto tiempo puede durar el Cónclave
El Cónclave (latín ’cum clave‘, que significa “con llave“), es un encuentro completamente privado y aislado que se inicia tras el fallecimiento de un papa.
Luego de la muerte de Francisco, el Vaticano inició el proceso correspondiente para elegir a la persona que tomará la actual sede papal vacante. Dicha reunión se llevará a cabo este próximo miércoles 7 de mayo.
La historia de la Iglesia Católica registró numerosos cónclaves con diversas duraciones. Según la información oficial, estas pueden prologarse desde horas, días e incluso años, dependiendo de la cantidad de votos u otros factores.
Cuál fue el Cónclave más largo de la historia
El cónclave más largo de la historia de la Iglesia Católica tuvo lugar entre 1268 y 1271, en la ciudad italiana de Viterbo. La elección del sucesor del Papa Clemente IV, quien había fallecido en noviembre de 1268, se extendió durante casi tres años completos, una duración que no ha sido superada desde entonces.
Gregorio X.jpg
Tras el cónclave más largo de la historia, Gregorio X fue el elegido para ser papa
Tras deliberaciones tensas y precarias, los cardenales optaron por un compromiso: eligieron como Papa a un hombre que no formaba parte del Colegio Cardenalicio. Teobaldo Visconti (adoptó el nombre de "Gregorio X") fue el seleccionado para ocupar dicho puesto. / Infobae