Cómo hacer "apichi": el super insecticida natural para combatir las plagas en el jardín
Descubrí cómo preparar apichi, un insecticida ecológico que protege tus plantas y el medio ambiente. ¡Combate plagas de manera muy efectiva!
Cómo hacer "apichi": el super insecticida natural para combatir las plagas en el jardín
El cuidado de nuestras plantas y cultivos puede convertirse en una tarea desafiante cuando nos enfrentamos a plagas y enfermedades. Es por eso que el apichi, un insecticida natural de origen latinoamericano, ha ganado popularidad entre los aficionados a la jardinería y la agricultura ecológica.
Este repelente, compuesto principalmente por ajo, pimienta y chile, se ha convertido en una alternativa eficaz y respetuosa con el medio ambiente para combatir una amplia gama de plagas. Se ganó su lugar en los jardines y huertos ecológicos por su eficacia en el control de plagas sin dañar el entorno. Su fórmula actúa como un potente biocontrolador de insectos, hongos y bacterias que pueden afectar la salud de nuestras plantas.
Cómo hacer “Apichi”: el super insecticida natural para combatir las plagas en el jardín
Foto: La huertina
Preparación casera del apichi: un super insecticida natural y fácil de hacer
Para aquellos interesados en utilizar este insecticida natural, la preparación casera del apichi es una opción accesible y económica. Con ingredientes comunes como ajo, pimienta y chile, podemos elaborar un potente repelente para proteger nuestras plantas.
Moler en la licuadora cada ingrediente por separado.
Mezclar bien los ingredientes.
Dejar macerar en un bowl toda la noche para que extraiga todas las propiedades.
Añadir 10 litros de agua a ser posible de lluvia, si es de la llave la tenemos que dejar reposar el agua entre 24 a 48 horas antes de añadirla a la mezcla.
Dejar la mezcla tapada, en un lugar fresco y sin sol durante 2 semanas.
Colamos la mezcla para eliminar los grumos.
Volver a diluir, por cada 100 ml de preparado ponemos 1 litro de agua.
Aplicamos pulverizado sobre las hojas de los cultivos y siempre por la noche o al atardecer.
Podemos guardar la mezcla sobrante sin diluir en un pote cerrado, durante varios meses en un lugar fresco, seco y oscuro. Y diluirla cada vez que la necesitemos.
Además de su eficacia en el control de plagas, el apichi ofrece una serie de beneficios para la agricultura ecológica, como por ejemplo, no mancha las plantas ni los frutos, y no daña a los polinizadores como las abejas. Su uso promueve sistemas agrícolas más equilibrados y reduce la dependencia de productos químicos nocivos para la salud y el medio ambiente./Mundo deportivo.