Alertan por riesgo de fraude a turistas en el Paso a Chile: de qué se trata
Autoridades chilenas advierten a quienes cruzan el Paso Internacional Los Libertadores de una nueva modalidad de estafa. En esta nota, los detalles.
Alertan por riesgo de fraude a turistas en el Paso a Chile: de qué se trataEl Paso Internacional Los Libertadores representa una importante conectividad en la región.
Ante la importante cantidad de vehículos que cruza (y cruzó durante Semana Santa) el Paso Internacional Los Libertadores, las autoridades del país vecino alertaron por una nueva modalidad de estafa. El fraude se lleva a cabo a través de un link para acceder a una supuesta página de trámites migratorios.
Según advirtieron desde la Unidad de Pasos Fronterizosde Chile, "previo a la llegada del Complejo Los Libertadores, algunos usuarios han denunciado que personas ofrecen realizar" el trámite aduanero de forma online. El problema, es que el link direcciona a una página web falsa, en la cual se pide colocar los datos de tarjetas bancarias o financieras para abonar un monto determinado.
Se recomienda: Realizar trámite personalmente. Acceder directamente por la página de @sagchile o el código QR , NO a través de un buscador. Ningún funcionario estará ofreciendo llenar el formulario por uds antes de llegar al complejo. Es un trámite 100% GRATUITO pic.twitter.com/EM0sdOzTC5
Por ello, las autoridades remarcan que los trámites para cruzar la frontera son 100% gratuitos y recomiendan realizarlos de forma presencial. Asimismo, remarcaron que "ningún funcionario estará ofreciendo llenar el formulario" por los viajeros antes de llegar al complejo.
Para evitar cualquier tipo de fraude y contar con información oficial, indican acceder a la realización del trámite por medio de la página del Servicio Agrícola y Ganadero de Chile (SAG) o el código QR, no a través de un buscador.
Recomendaciones antes de cruzar por el Paso Internacional Los Libertadores
Se recomienda a todos los viajeros que planean utilizar el Paso a Chile, que siempre y ante la duda, estén preparados para las condiciones climáticas. Esto incluye llevar abrigos, alimentos, agua y mantener el tanque de combustible lleno.
Es fundamental seguir las indicaciones de las autoridades de tránsito y mantener una velocidad adecuada a las condiciones de la vía. Ante cualquier situación de emergencia o requerimiento de asistencia, se insta a los conductores a comunicarse con los servicios de emergencia disponibles en la zona.
Vialidad Nacional continuará monitoreando de cerca las condiciones de transitabilidad en el Paso a Chile y emitirá actualizaciones regulares para mantener a los viajeros informados sobre la situación en la región.
Los conductores y viajeros están aconsejados a estar atentos a las noticias y actualizaciones oficiales antes de emprender su viaje hacia el país vecino de Chile.
Paso Internacional Los Libertadores: rige el horario de verano
Cabe recordar que rige en el cruce fronterizo el horario de verano, que implica la habilitación del tránsito durante las 24 horas, siempre y cuando las condiciones meteorológicas lo permitan.
A partir del 1º de junio entrará en vigencia el horario de invierno, por lo tanto, el Paso Internacional permanecerá abierto de 9 a 21 (horario argentino); y de 8 a 20 (horario chileno).