Turismo

A 1 hora de San Rafael, te encontrarás con una bodega que es patrimonio histórico

La bodega se restauró y se transformó en un vibrante multiespacio cultural desde 2016, pensado para el turismo. Descubre su fascinante historia.

En un ambicioso proyecto de restauración y revitalización y pensando en el turismo, la Municipalidad de General Alvear, Mendoza, rescató y transformó la Bodega Faraón, un patrimonio histórico y cultural de la provincia, en un vibrante multiespacio cultural que se encuentra a una hora de San Rafael y a 300 kilómetros del centro mendocino. Desde su reapertura en 2016, este emblemático lugar se ha convertido en un epicentro cultural, atractivo para locales y turistas por igual.

Historia que perdura: un legado desde 1905

La Bodega Faraón tiene sus raíces en 1905 y operó como bodega hasta 2012. Durante su apogeo, esta bodega innovadora fue pionera en la vinificación continua, patentando sus cubas en 1948, lo que revolucionó la vitivinicultura a nivel mundial.

faraon-noche.jpg

Un tesoro artístico: Obras de Carlos Alonso y Mariano Pagés

En su interior, los visitantes pueden maravillarse con un fresco del renombrado artista Carlos Alonso, quien dejó su huella en la bodega en 1952. Además, una esfinge del faraón, una obra maestra esculpida por Mariano Pagés en el mismo año, adorna una pared de estilo egipcio, narrando la historia de la vitivinicultura.

Destino turístico imperdible: más allá de las fronteras

faraon-dia.jpg

Desde su reapertura, la Bodega Faraón ha atraído a más de 5800 visitantes, incluyendo a locales, turistas y estudiantes. Este rincón histórico ha recibido la distinguida presencia de figuras como el cantante Ciro Martínez, el artista plástico croata Drago Brajak y el historiador Felipe Pigna, entre otros.

Los turistas que se han allegado hasta General Alvear y que se han registrado para vivir la experiencia Faraón son provenientes de diferentes partes del país y el mundo, entre ellas: Bahía Blanca, Neuquén, Córdoba, San Juan, Mendoza, Buenos Aires, Tunuyán, Realicó, Malargüe, La Pampa, San Luis, Panamá, La Paz, las Heras, San Rafael, España, Alemania, Francia, EEUU, Honduras, Colombia, México, Chile e Inglaterra. La enriquecedora historia, anécdotas, obras de arte, espacios y leyendas; comprenden un sorprendente recorrido de una hora dirigido por una experimentada guía turística especializada en la vida de la Bodega fundada en 1904 y de la Familia chremaschi.

Cultura y eventos: un espacio en constante movimiento

El Multiespacio Cultural Bodega Faraón se ha consolidado como un centro de eventos culturales, charlas y encuentros desde su reapertura. Ha sido escenario de eventos de relevancia como la Velada patriótica del 9 de julio y la presentación de la muestra "Paisajes Imaginarios" del artista Drago Brajak.

LO QUE SE LEE AHORA
el papa leon xiv hizo su primera bendicion desde el balcon del vaticano

Las Más Leídas

Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy jueves 8 de mayo.
Día Mundial de la Cruz Roja: por qué se celebra hoy, 8 de mayo
¡Fumata blanca! Ya se eligió al sucesor del papa Francisco.
Un intento de robo en Las Heras terminó con un ladrón baleado. 
Nieve en Malargüe: continúan las precipitaciones en alta montaña. video

Te Puede Interesar