Justicia

Prisión perpetua a tres policías por el asesinato de Lucas González

Se trata de un fallo histórico por condenar a prisión perpetua a oficiales que actuaron por "odio racial".

El juicio por el asesinato de Lucas González, en noviembre de 2021, llegó a su fin tras sentenciar a prisión perpetua a tres policías de la Ciudad de Buenos Aires. El Tribunal Oral en lo Criminal N°25 de la Ciudad de Bs.As, a cargo de los jueces Ana Dieta de Herrero, Daniel Navarro y Marcelo Bartumeu Romero, consideraron que el crimen fue motivado por odio racial.

Lucas González, un joven futbolista de 17 años, fue abatido por disparos de la policía el 17 de noviembre de 2021 en el barrio porteño de Barracas, en circunstancias controvertidas. Según los informes iniciales de las autoridades, los agentes afirmaron haber actuado en defensa propia luego de que el joven los amenazara con un arma de fuego durante un supuesto enfrentamiento. Sin embargo, la investigación y la voz de testigos demostraron graves inconsistencias y contradicciones en las declaraciones de los oficiales involucrados.

image.png
Prisión perpetua por el asesinato de Lucas Gonzáles, joven futbolista de 17 años

Prisión perpetua por el asesinato de Lucas Gonzáles, joven futbolista de 17 años

Los tres policías condenados como autores del crimen de Lucas fueron el inspector Gabriel Alejandro Isassi (42), el oficial mayor Juan José López (48) y el oficial Fabián Andrés Nieva (38), integrantes de la División Brigadas y Sumarios 6 de la Comuna 4 de la Policía de la Ciudad. Les endilgaron el delito de homicidio quíntuplemente agravado con alevosía y odio racial. Los tres efectivos además fueron castigados por intentar matar a los tres amigos del joven, por privación ilegal de la libertad y por falsedad ideológica. “Esto es histórico, no existe una sentencia por racismo. Los mataron por negros, por marrones”, remarcó al finalizar la audiencia Gregorio Dalbón, abogado de las víctimas.

El tribunal condenó además a seis policías - Roberto Inca, Héctor Cuevas, Juan Horacio Romero, Fabián Du Santos, Rodolfo Ozán y Sebastián Baidon - por los delitos de encubrimiento. Los oficiales ayudaron a Gabriel Isassi a intentar hacer pasar el hecho como un enfrentamiento armado, y por privación ilegal de la libertad. Por este hecho recibieron una pena de seis años de prisión.

La sentencia se leyó en el auditorio AMIA de los tribunales de Comodoro Py, con su planta baja y primer piso colmados, junto a una fuerte manifestación de familiares, amigos y organizaciones sociales en la calle. El proceso, que se inició el 16 de marzo pasado, incluyó más de 50 testigos, entre ellos el ex ministro de Justicia y Seguridad porteño Marcelo D’Alessandro, que complicó con su relato a los policías acusados.

También puede interesarte: Estafa virtual: cómo actuar en caso de haber sido víctima

LO QUE SE LEE AHORA
Los hermanos Costa Fernández fueron asesinados a balazos en Godoy Cruz. 

Las Más Leídas

Encontraron el cuerpo del joven ahogado en el Dique Potrerillos video
Daniel Carniello, histórico fiscal de la provincia. 
Una nueva tentativa de femicidio sorprendió a la provincia esta madrugada.
Intensa búsqueda de un joven que se sumergió en el Dique Potrerillos: qué ocurrió.
Incendió la casa de su ex pareja en Ciudad y dejó a dos personas en estado crítico

Te Puede Interesar