Argentina

Argentina emociona: no es un partido, es la vida misma

La Argentina del domingo nos encontrará al borde de la silla. Mientras, el mundo admira la pasión y unión que genera el fútbol entre nosotros

Por Myriam Ruiz

Increíble lo que Argentina genera en fútbol. Y no hablo sólo de la Selección, sino de la fuerza arrolladora que los argentinos generamos cuando alentamos a nuestro equipo y la unión que eso genera, única en el mundo.

En Qatar, los 50 mil argentinos que llegaron en distintos momentos del mundial “colonizaron” el país de los desiertos con sus cánticos y banderazos. Nos hemos reído con miles de videos en estas semanas de argentinos haciendo el tradicional asado en playas, baldíos y cualquier espacio vacío que encontrasen. Pues de la misma manera nos mira el mundo, admirando cómo esa marea celeste y blanca crece hasta unificarse en una sola cosa, un organismo vivo que ríe, canta, llora, grita, putea y se emociona hasta el borde del colapso cuando sus jugadores están en la cancha.

Esta semana se viralizó un mensaje de José Antonio Martín Otín, ex futbolista y periodista español, en “El Chiringuito de Jugones” en el que expresa su admiración por la unión que destilan los argentinos en Qatar y en el mundo.

“Hace un siglo tan solo, Argentina era el paraíso al que todos los europeos acudían. Una de las naciones más potentes y prometedoras de la Tierra. Y por determinados azares que no toca analizar, Argentina dejó de ser eso para ser una cosa muy distinta: un país del que la gente se va. Pero sin perder nunca el sentimiento de pertenencia, el orgullo de sentirse argentino”, dijo.

Es un movimiento de ilusión nacional –añadió, hablando siempre de Argentina, su hinchada y el fútbol-. Alguien nos decía que incluso en la derrota ya están perdonados. ¿El motivo?: Esta Selección ha sido capaz de aglutinar todas las ilusiones al amor del 10, de Messi”.

image.png
No es un partido de Argentina. Es el asado del domingo con los viejos; la celeste y blanca en el mundo; el instante en que olvidamos la inflación y la grieta.

No es un partido de Argentina. Es el asado del domingo con los viejos; la celeste y blanca en el mundo; el instante en que olvidamos la inflación y la grieta.

Y me llamaron la atención sus palabras emocionadas en un punto tan lejos de la geografía argenta como es España, a la vez tan cercana en los afectos.

El mundo que no entiende cómo podemos vivir –o sobrevivir- con un 90% de inflación anual, es el mismo que se deja seducir por la pasión que ponemos en algo tan trivial para algunos como es un partido de fútbol.

Y es que, hermanos argentinos, nosotros lo sabemos bien. No es sólo un partido.

El mundial para nosotros es la celeste y blanca, nuestra camiseta y nuestra bandera; es ese asado al mediodía que haremos este domingo en casa de los viejos, compartido con la familia entera; es ese espacio mínimo entre la silla y nuestro culo que genera la jugada infartante de un Messi o un tal Julián; son esos 90 minutos en los que nos olvidamos de la inflación, la inseguridad o las dificultades para conseguir trabajo.

Un partido de Argentina es ese instante glorioso en que la “grieta” -inventada por políticos, mercenarios y medios que viven secándonos la cabeza- desaparece para transformarse en un hermoso puente de solidaridad, alegría y pertenencia. La razón de ser del “ser argentino”.

Y entonces, para el final me pregunto: ¿Qué pasaría si esa unión por la celeste y blanca la trasladáramos a trabajar, y a exigir, tener un país mejor? ¿Qué pasaría si un tipo con la cabeza y el corazón de Scaloni llegara al Gobierno y organizara de nuevo a este país, sus riquezas, su hermosa gente para hacerlo jugar en la Gran Liga?

“Muchachos, ahora nos volvimos a ilusionar”, dice la canción que cantamos a boca de jarro en provincias, capitales, países del mundo entero y en Doha por supuesto. Y es porque nos queremos ilusionar con una Argentina grande, que gane en el fútbol pero también en la vida. Una Argentina que además de hogar sea futuro.

Una Argentina mejor, sólo porque podemos lograrlo y porque la meremos.

Las Más Leídas

Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy jueves 8 de mayo.
Licencias de conducir en San Rafael
Esta noche cerrará el paso a Chile por pronóstico de nevadas
Imputaron por homicidio culposo al conductor que provocó el trágico accidente en Alta Montaña
Por un voto, se cayó Ficha Limpia en el Senado: cómo votaron los tres senadores mendocinos. video

Te Puede Interesar