Un nuevo informe del Centro de Investigación Social de Mendoza (CISME) indagó sobre las condiciones edilicias de las escuelas provinciales y concluyó que en el 53% de los establecimientos faltan sillas y bancos para el total de la matrícula, y un 62% tienen condiciones edilicias precarias: paredes con humedad, filtraciones en techos o problemas estructurales en los edificios.
El informe se realizó durante el mes de abril y los primeros días de mayo. Un dato que preocupa es que, a este mes, en el 35% de escuelas no han realizado el mantenimiento de estufas y calderas.
Como metodología de trabajo se tomó una muestra de cien escuelas en las que se preguntó por la provisión de agua, gas, red cloacal, condiciones edilicias, instalaciones sanitarias, provisión de elementos de protección, limpieza del establecimiento y conectividad. En este último punto, uno de los datos que se reveló es que en el 57% de los establecimientos no han realizado limpieza de tanques en los últimos dos años.
%u26A0%uFE0FLa situación de las escuelas mendocinas es alarmante. El informe de @CismeM de Mayo confirma lo que ya veníamos diciendo: nuestros chicos y chicas asisten a escuelas con instalaciones precarias y en muchos casos sin acceso a servicios básicos como agua y gas. Algunos datos %uD83D%uDC47%uD83C%uDFFD%uD83E%uDDF5 https://t.co/7VwsP1nMC0
— Anabel Fernández Sagasti (@anabelfsagasti) May 24, 2022
En cuanto a la red cloacal, el 32% de las escuelas de Mendoza tiene pozos sépticos. De ese total, al menos en el 83% de las instituciones no se han efectuado controles en cuanto al tamaño, estado de saturación o vaciado. Asimismo, el 43% de las instituciones relevadas cuenta con instalaciones sanitarias insuficientes para el cumplimiento de la higienización.
La conectividad es otro elemento que hace a la calidad educativa. En este sentido, el 62% de las escuelas no cuentan con internet de calidad en sus aulas y carecen de equipamiento para dar clases. "En las respuestas se sostiene que el equipamiento con el que se cuenta solo alcanza para cubrir el 40% de la matrícula de un grado", señala el documento.
Sobre las condiciones edilicias, el informe señala que en el 60% de los establecimientos no hubo tareas de remodelación o reparación en el interior. En ese sentido, los entrevistados "alertaron sobre la ausencia del Estado para realizar tareas de mantenimiento, inspección y asistencia para garantizar condiciones sanitarias mínimas para realizar la actividad", detalla el informe.
En este punto, pese a que el 42% de las escuelas no recibe kits de limpieza, en el 73% del total consultado se organizan desde la comunidad educativa para planificar de manera frecuente y periódica la limpieza del edificio.