INTEGRACIÓN BINACIONAL

Se conocieron las conclusiones de las Jornadas Sistema Pehuenche

Por Claudio Altamirano.

Tras dos años sin realizarse por la pandemia de coronavirus, Malargüe fue sede el viernes último de las Jornadas de Integración Bioceánica Sistema Paso Pehuenche, encuentro que contó con delegaciones provenientes de Buenos Aires, departamentos de Mendoza y la República de Chile. Las mesas de trabajo fueron intensivas, y se desarrollaron en el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus.

Luego de las exposiciones y deliberaciones, se redactaron las conclusiones, estableciendo en articulado sobre Educación que se fortalezcan "los convenios interinstitucionales que permitan el intercambio académico, bititulación Chileno-Argentina, fomentar el intercambio estudiantil, entre otros puntos.

"En turismo se requiere puesto sanitario con sala de primeros auxilios en Las Loicias y Los Molles, aduana integrada Argentina-Chile, apertura permanente de los pasos (se incluyen a Planchón-Vergara y Las Damas, gestiones para finalizar la obra de pavimentación de Ruta Nacional 40, tramo Bardas Blancas", se menciona en el apartado de la comisión de turismo, entre una decena de solicitudes.

Otras de las acciones acordadas están las encuadradas en Cultura y Comunicación, que incluyen la organización y realización de la futura "Fiesta de Integración Regional en Paso Las Damas, fomentar el rescate patrimonial y arqueológico", en estos corredores andinos.

En Infraestructura se acordó "propiciar la construcción de galpones de control de cargas de SAG (Servicio Agrícola Ganadero de Chile), y SENASA (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria Argentina), asfaltado de Ruta Nacional 40 Sur, puentes sobre Río Malargüe, Arroyo Loncoche, Agua Botada y Chequenco", considerando además la necesidad de "fortalecer la infraestructura aduanera mejorando la conectividad e internet, concretar la extensión de de la Ruta Nacional 188 desde General Alvear hasta las localidades de El Sosneado o La Junta, avanzar en los proyectos complementarios del Sistema Pehuenche: Paso Las Leñas, Las Damas, Planchón-Vergara y apoyar el proyecto de Corredor del Consorcio Ferrocarril Unión Pacífico".

De la comisión de Facilitación Fronteriza se rescata la necesidad de contar con "un sistema integrado de datos, acondicionamiento de infraestructura para los accesos a rutas, puentes, entidades públicas...", también de contar con "un tránsito vecinal fronterizo con uso de tarjeta electrónica, solicitar al Ministerio del Interior la ampliación de los tipos de cargas permitidos".

Cerró el acta firmada por las autoridades participantes, las conclusiones de la Comisión de Ganadería y Biotecnología, que puntualizó la posibilidad de "organizar rondas de negocios entre Chile y Argentina, solicitar al Gobierno Nacional a través de la Agencia Argentina de Inversiones, y al Gobierno de Mendoza" un espacio "con instituciones especializadas en comercio internacional", concluyendo que se organice la próxima reunión del Comité de Integración Paso Pehuenche en la ciudad de Junín, provincia de Buenos Aires. 


Las Más Leídas

Cómo está el Paso Internacional Los Libertadores hoy, martes 24 de septiembre
Quiniela de Mendoza hoy, en vivo: resultados del 14 de junio EN VIVO
Casos de Viruela símica en la provincia de Mendoza: qué es, cómo se transmite y cuáles son sus síntomas
Cayó in fraganti en Ciudad: usaba un inhibidor para robar autos y lo detuvo la policia
A la escuela hogar Eva Perón asisten cerca de 400 chicos, atendidos por unos 70 docentes

Te Puede Interesar