A partir de este domingo, y con la disputa de la 4° Fecha, el Torneo Apertura 2022 de la Liga Malargüina de Fútbol lleva la denominación Copa Supermercados Amalia Express, tras el acuerdo logrado entre los responsables de la empresa con asiento en Malargüe, y la institución que agrupa a los clubes del departamento bajo el Consejo Federal de Fútbol de AFA. El convenio consiste en un importante desembolso de dinero en efectivo destinado al pago de árbitros para los campeonatos de Primera División Masculino y Femenino, e Inferiores.
Javier Asensio, vicepresidente de la Liga Malargüina de Fútbol, comentó a SITIO ANDINO "que se firmó un convenio con el titular de la empresa Amalia Supermercados, ya que sponsoreará el Torneo Apertura 2022 Masculino y Femenino". El patrocinio "permitirá el pago de planillas" y árbitros.
"Ha sido un gran avance, ya que es la primera vez que un privado colabora con la Liga", agregó el dirigente deportivo, remarcando "vamos por buen camino", adelantando que Gustavo Miras, responsable de la empresa "ha ofrecido su ayuda para otras gestiones", entre ellas se conoció el avance y acompañamiento para regularización de los clubes, muchos de ellos que aún no cuentan con personería jurídica, trámite que permitiría conseguir beneficios para estas instituciones deportivas.
Por su parte el empresario Gustavo Miras dijo que decidieron acompañar a la Liga Malargüina de Fútbol, tal como lo están haciendo con otros deportistas, desde jugadores de tenis, ciclistas, boxeadores, atletas, hasta equipos de hockey, vóleibol o fútbol, entre algunas disciplinas, porque están convencidos del rol social que tienen los clubes.
Apuntalar estas instituciones "es sostener la contención, a los niños y al futuro de Malargüe", considerando que estas acciones permiten "dar oportunidades", destacando que este trabajo debe estar acompañado "por la educación y la salud, bases para el desarrollo y crecimiento de un departamento".
Eduardo Castón, periodista de larga trayectoria en Mendoza, que siempre aporta al deporte malargüino, desde su tarea como árbitro y formador de jueces deportivos locales, y ahora como colaborador directo de la Liga Malargüina, dijo que es la primera vez que un torneo de fútbol cuenta con este tipo de sponsoreo, sin dejar de mencionar que en forma particular algunos clubes si lo reciben, mientras que otros no, permitiendo esto mayor oportunidades para las instituciones con menos recursos.
Dirigentes y líderes deportivos de los clubes y escuelas formativas que participan de los torneos de la Liga Malargüina de Fútbol, acompañan la iniciativa.
"Esto es un trabajo de todos, y ojalá que otros empresarios se puedan contagiar", de estas iniciativas "para no depender de dos o tres personas, porque los niños, los jóvenes y personas de otras edades se merecen un cambio".