Verón, irónico sobre los números de la pobreza: "Me sorprende que la zona más pobre del país sea Cuyo"
Por Andrés Aliaga.
Durante su visita a General Alvear- en la que mantuvo una reunión con el intendente Walther Marcolini- el subsecretario de Desarrollo Social de la provincia, Alejandro Verón, se refirió en la conferencia de prensa posterior a los índices difundidos por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (Indec) en los que Mendoza supera al promedio nacional en el ítem pobreza.
En palabras de Marcolini, Verón llegó a Alvear para realizar un balance y fortalecer entre ambos la contingencia "que tiene que ver con los problemas sociales, las necesidades y vulnerabilidades que se presentan y la parte productiva que encara la Secretaria de Desarrollo y que integramos en varios programas".
Ya en conferencia, el subsecretario de Desarrollo Social, expresó- con ironía- que los números difundidos "le llama la atención" aunque, al mismo tiempo, aseguró que hay que confiar en el Indec.
Días atrás, el gobernador de Mendoza, Rodolfo Suarez, puso en duda los índices de pobreza difundidos por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (Indec), al tiempo que pidió que no se "distorsione la información por motivaciones políticas", según informó SITIO ANDINO.
A nivel nacional, el índice de pobreza retrocedió al 37,3% en el segundo semestre del año pasado, por debajo de la medición del primer semestre, cuando fue de 40,6%, mientras que se había registrado 42% de igual semestre de 2020.
No obstante, en el Gran Mendoza el 44,6% de las personas fue considerada pobre y el 7,2% indigente durante los últimos seis meses del 2021.
"Realmente pos pandemia sabíamos que iba a ser difícil, son números que nos sorprenden... a mi particularmente si me sorprende la baja en algunos distritos sobre todo que el aumento de la pobreza ha sido en CABA y Mendoza", dijo Verón.
Y agregó: "Me sorprende que la zona más pobre del país sea Cuyo, llama la atención y en función de eso la dirección de estadística desarrolla un estudia de datos en aproximadamente en 10 días estarán, sobre todo que Mendoza ha subido en cuanto a empleabilidad".
El funcionario Provincial remarcó que hay una realidad y es que la inflación es galopante y recae más fuerte sobre los que menos tienen "de hecho en el último mes la inflación en alimentos fue de 9%, y la gente tiene que tener hasta dos empleos, los números me llaman la atención y hay que cotejar después esos datos", cerró.