Críticas a la Nación

Suarez sobre las medidas post PASO: "Ahora todos quieren cambiar al modo mendocino"

Por Sección Política

Luego de varios días de silencio, Rodolfo Suarez se refirió públicamente al sismo que generó internamente en el Gobierno nacional la derrota en las PASO, y los cambios de gabinete y posteriores anuncios sobre flexibilización de medidas anti Covid, que devinieron post cimbronazo electoral. "Parece que ahora todos quieren cambiar al modo mendocino", disparó el gobernador, en relación a cómo se administró la pandemia localmente, con una lógica aperturista, distinta a la que implementó a nivel país.

"Hacen declaraciones diciendo que ‘ahora la economía va a funcionar al cien por ciento'... ¡Pero por supuesto! ¡Si es una obviedad! La economía nunca puede dejar de funcionar porque eso produce mayor pobreza. Le complicaron la vida a la gente de una manera impensable, pero también les afectaron las libertades individuales a los jóvenes, a los adultos, a todo el mundo", manifestó el primer mandatario en una entrevista con el diario online Memo.

Por esa razón, solicitó a la ciudadanía que respalde su candidatura a senador nacional suplente, que fuera cuestionada por la oposición e incluso judicializada, hasta que la Corte Suprema la avaló. "Fue reafirmar el pedido a la población de que nos acompañe y apoye estas políticas públicas de economía, salud, educación, trabajo que llevamos adelante, sobre todo en el manejo de la pandemia; que necesitan un respaldo político", reveló.

Suarez dijo que no habló con Fernández tras las PASO y cuestionó las medidas que adoptó los últimos días (Foto: Prensa Gobierno)

En cuanto a los cruces entre los dirigentes del Frente de Todos, las renuncias masivas que no fueron tales, y el reacomodamiento del gabinete de Alberto Fernández, Suarez aseguró que su opinión es "la misma que la de la mayoría de los argentinos: roza con la irresponsabilidad todo lo que ocurre después de una elección; no le hace bien a nadie, y nadie lo quiere, aunque pareciera que ellos sí, que lo buscaron y lo generaron, o existía y no lo veíamos con esta magnitud".

"En definitiva, a la crisis económica y social que vivimos le hemos agregado una crisis política que, a la vez, agrava la situación económica y la situación social. Creo que es injusto. Los argentinos necesitamos gobernantes que respeten", evaluó el gobernador, que este jueves participa de la presentación del Distrito del Vino en Buenos Aires con Horacio Rodríguez Larreta.

Justamente junto al Jefe de Gobierno porteño forma parte de la alianza opositora Juntos por el Cambio, que le reclamó a la Casa Rosada que "terminen con este proceso, porque Argentina no puede darse estos lujos".

LO QUE SE LEE AHORA
Qué hizo Milei con Meloni tras el funeral del papa Francisco.

Las Más Leídas

Tunuyán: un taxista falleció tras impactar contra un árbol caído, producto del viento Zonda
Desmantelaron kiosquitos de venta de droga en San Martín y Guaymallén: seis detenidos
Un hombre fue hallado muerto en San Martín: investigan las causas
Las Heras: detuvieron a un sujeto buscado por el homicidio de una persona
Quiniela de Mendoza hoy, en vivo: resultados del 26 de abril EN VIVO

Te Puede Interesar