Con la prórroga de la ley 9.076 que sustenta al programa de combate de la Polilla de la Vid (Lobesia Botrana), el Gobierno mendocino ya cuenta con la herramienta financiera para iniciar la campaña 2021-22 del plan que intenta neutralizar a la plaga.
"Se tomará como base de cálculo para el presupuesto requerido para afrontar la campaña de control de Lobesia Botrana 2021/2022, los recursos requeridos para efectuar las adquisiciones de insumos y contratación de servicios necesarios para alcanzar los objetivos en el marco del Programa Control y Erradicación, estimado en $ 600.000.000", dice la normativa sobre los fondos que administra el Iscamen (Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria Mendoza).
Resta definir el aporte que necesariamente debe hacer la Nación a través del Senasa, sobre el cual aún no hay definiciones. Por eso, se hace hincapié en que el presupuesto "podrá ser reforzado con aportes de fondos nacionales a fin de incrementar los alcances del Plan que técnicamente Iscamen defina, con el fin de alcanzar los mejores resultados posibles respecto a la supresión de Lobesia Botrana en todo el territorio provincial".
Modificaciones
Por eso, desde el Gobierno asumen que el Programa "Control y Erradicación de Lobesia Botrana" arrancará con fondos del presupuesto provincial "y eventualmente, con refuerzos presupuestarios de origen nacional". El objetivo declarado es abastecer de feromonas de confusión sexual (la técnica utilizada para combatir al insecto) "asegurando el abastecimiento a productores en relación al estado de situación y biología de la plaga para cada área cultivada" en base a un "uso eficiente de los recursos".
Sin embargo, la ley autoriza a modificar el presupuesto por parte del Ministerio de Hacienda provincial. Como ocurrió en temporadas anteriores, las variaciones de costos (fundamentalmente en dólares), la intensificación de la plaga y las demoras en las transferencias de fondos a través del Senasa obligan a reforzar el financiamiento con partidas extras por parte de la Provincia para darle continuidad a la campaña.