En medio de la tensión política, el blue vuelve a subir

Por Sección Economía

Ante la incertidumbre en el escenario político, los argentinos se refugian en los dólares. La puesta en disponibilidad de la renuncia de una docena de funcionarios del Ejecutivo enturbió el panorama de cara a las elecciones generales de noviembre y provocó nuevas presiones sobre el tipo de cambio paralelo.

Este jueves se vende a $186, un peso más que ayer, aunque llegó a tocar los $187 más temprano en la jornada. Así, queda a un peso de distancia del valor nominal más alto del año, alcanzado también el miércoles pasado, y a $9 de diferencia de la cotización máxima histórica, en octubre de 2020 ($195). Entre la suba de las últimas tres jornadas, el dólar blue ya acumula un alza de $5.

En las casas de cambio oficiales las consultas llegan por decenas todos estos días. Venden al dólar ahorro, a $171,15 promedio ($13 más barato que el informal), cotización que tiene una recarga del 30% por el impuesto PAIS y del 35% a cuenta de Ganancias.

LO QUE SE LEE AHORA
Banco Nación lanzó importantes descuentos en combustibles: cómo acceder y dónde conseguirlo

Las Más Leídas

El Paso Cristo Redentor es una importante conectividad para la región y la provincia de Mendoza. Qué definieron las autoridades para Argentina y Chile este 22 de enero.
Banco Nación lanzó importantes descuentos en combustibles: cómo acceder y dónde conseguirlo
Quini 6: resultados y ganadores del sorteo 3237 del miércoles 22 de enero
Cómo acceder al título secundario en la App Mi Argentina
Jorge Rial no tuvo piedad y fulminó a Susana Giménez: Daba vergüenza

Te Puede Interesar