El Gobierno reglamentó Te Sumo, que reduce hasta 95% aportes patronales para nuevos empleos

Por Sección Economía

 Los ministerios de Desarrollo Productivo y de Trabajo reglamentaron las condiciones para acceder a los beneficios del Programa Te Sumo, que reduce entre 90% y 95% las contribuciones patronales en caso de contratar trabajadores que provengan de programas educativos, de formación profesional o de intermediación laboral.

A través de la resolución conjunta 9/2021 publicada hoy en el Boletín Oficial se especifica que la rebaja corresponde tanto para contrataciones permanentes como parciales o por tiempo indeterminado. Y aplica a los primeros 12 meses contados desde el inicio de la contratación, a partir del 1 de setiembre último, siempre que incrementen la nómina de trabajadoras y trabajadores de agosto 2021.

En concreto, los empleadores liquidarán por el conocido Formulario 931 de Afip un 95% menos cuando contraten a mujeres, travestis, transexuales o transgéneros, o una persona con discapacidad acreditada. Y gozarán de una quita del 90% si el contratado es varón.

Según las modalidades de contratos, Te Sumo contempla al menos 5 tipos: por plazo indeterminado; a tiempo parcial; agrario permanentes, tanto de prestación continua como discontinua; y los comprendidos en el régimen de la actividad de la construcción. Pero el decreto 493/21 aclara que si los empleos son a tiempo parcial (part-time), los beneficios se reducen 50%.

Cabe recordar que las contribuciones patronales que rebaja la medida oficial son las destinadas al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), al Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI), al Fondo Nacional del Empleo y al Régimen Nacional de Asignaciones Familiares.

LO QUE SE LEE AHORA
Banco Nación lanzó importantes descuentos en combustibles: cómo acceder y dónde conseguirlo

Las Más Leídas

Banco Nación lanzó importantes descuentos en combustibles: cómo acceder y dónde conseguirlo
El Paso Cristo Redentor es una importante conectividad para la región y la provincia de Mendoza. Qué definieron las autoridades para Argentina y Chile este 22 de enero.
Quini 6: resultados y ganadores del sorteo 3237 del miércoles 22 de enero
Cómo acceder al título secundario en la App Mi Argentina
Jorge Rial no tuvo piedad y fulminó a Susana Giménez: Daba vergüenza

Te Puede Interesar