Crearon un software de realidad aumentada para mejorar el tratamiento de fobias

Por Redacción de SITIO ANDINO

PsyTech demuestra que "el límite que tiene la aplicación de estas tecnologías es la imaginación". La empresa desarrolló un software llamado Phobos, que busca colaborar con el psicólogo en el tratamiento de pacientes con fobias a animales. "Utilizamos tecnología de realidad virtual para el tratamiento e investigación de fobias; ponemos a la persona en situaciones análogas a las que puede experimentar en el mundo real para hacer el tratamiento psicológico", explicó Fernando Tarnogol. Instalada en el teléfono, la app crea un entorno virtual "controlado y seguro" -los estímulos son manejados por el terapeuta-, donde aparecen simulaciones de animales que ayudan en el abordaje de la ansiedad o el miedo que experimenta el paciente.

Fernando Tarnogol es psicólogo y fundador de Psytech, una empresa que desarrolló una plataforma de software apoyada en el Oculus Rift para el tratamiento de fobias y trastornos de ansiedad habló con Fernando Lerner en el programa "Todo por la tarde" que se emite por Radio Andina -de lunes a viernes de 16 a 18-.

Las Más Leídas

Quini 6: resultados y ganadores del sorteo 3228 del domingo 22 de diciembre.
Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, lunes 20 de enero.
Por la importante cantidad de personas que buscan cruzar por el Paso Internacional Los Libertadores desde la provincia de Mendoza, se reorganizó el tránsito.
¿No conoce límites?: el cruel audio de Mauro Icardi al saludar a su hija de 10 años por su cumpleaños 
Mascota: según los expertos en veterinaria, qué significa que tu perro suspire

Te Puede Interesar