Santa Rosa vivió sus Festejos Patronales en todos sus distritos

Por Redacción de SITIO ANDINO

El día 30 de agosto fue una jornada muy especial y emotiva para los santarrosinos, comenzando desde muy temprano, con el izamiento de banderas y la apertura de la parroquia. Además de la presencia de la intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, asistieron la Senadora Nacional Anabel Fernández Sagasti; el Secretario de Gestión Cultural de la Nación, Maximiliano Uceda; los intendentes Fernando Ubieta y Martín Aveiro; legisladores provinciales; y se contó con el acompañamiento de la comunidad y el arribo de familias de los departamentos vecinos, que se sumaron a la gran celebración.

Con la denominación de "30 de agosto Federal" la celebración religiosa a Santa Rosa de Lima se vio en pantalla gigante (en vivo) en todos los distritos, con su liturgia central en la Parroquia de la Villa Cabecera presidida por Monseñor Colombo, continuado de espectáculos artísticos por cada distrito. Así Las Catitas, La Dormida, El Marcado y 12 de Octubre por primera vez en la historia santarrosina, disfrutaron de los festejos a su Santa Patrona.

Sin duda que la propuesta municipal contó en cada distrito con el apoyo de sus vecinos, las gran cantidad de familias y los comentarios como los de María, una lugareña de 12 de Octubre, que nos decía: "Nunca imaginé ver el festejo de Santa Rosa de Lima frente a mi casa, felicito a la municipalidad y le pido que todos los años sigan siendo de la misma manera". O Marta, de la Villa Cabecera, donde siempre se ha realizado la fiesta decía: "La verdad que se pasaron con la fiesta, nos deja muy contentos que todos podamos disfrutar por igual, más allá del distrito donde vivamos".

Cada lugar de festejo tuvo un gran escenario, iluminación y sonido de primer nivel, donde participaron artistas locales y artistas de trayectoria provincial. Además, se entregaron distinciones y reconocimiento a personalidades de Santa Rosa, donde se destacó el agradecimiento a la primer Odontóloga del departamento, Dra. Blanca Rufina Michaut (Fina). junto a Aurora Saile (La Coca), que fueron compañeras de trabajo en el Centro de Salud N° 74 por cuarenta años.

El evento se realizó bajo protocolo sanitario por covid19, formando burbujas con distanciamiento, difusión de medidas preventivas en todo momento, respetando lo establecido en el decreto provincial Nº 1116 que levantó la emergencia sanitaria en Mendoza. 

Las Más Leídas

Banco Nación lanzó importantes descuentos en combustibles: cómo acceder y dónde conseguirlo
El Paso Cristo Redentor es una importante conectividad para la región y la provincia de Mendoza. Qué definieron las autoridades para Argentina y Chile este 22 de enero.
Quini 6: resultados y ganadores del sorteo 3237 del miércoles 22 de enero
Cómo acceder al título secundario en la App Mi Argentina
Jorge Rial no tuvo piedad y fulminó a Susana Giménez: Daba vergüenza

Te Puede Interesar