ver más
°
Relanzamiento

Atención docentes, vuelve "Cajita de Música"

Por Sección Cultura

El Ministerio de Educación y el Ministerio de Cultura presentó una nueva edición del programa "Cajita de música"

Se trata de una capacitación destinada a docentes de música de todo el país, con la intención de acercar propuestas que permitan la producción artística para que niños, niñas, adolescentes y jóvenes tomen contacto con los materiales y procedimientos propios de la tradición cultural, desde una resignificación contemporánea, informa el Ministerio de Cultura de la Nación en su sitio web. 

De 2011 a 2015 se llevó adelante Cajita de Música en distintas provincias del país, y su implementación contó con un gran reconocimiento por parte de los y las docentes, lo que motivó su reedición por parte de la actual gestión de Gobierno.  El resultado fue un valioso aporte para potenciar el trabajo en el aula y reafirmar el compromiso del Estado por garantizar el acceso a la cultura nacional en igualdad de oportunidades, para todos y todas.

Este lunes 9 de agosto se celebró la reapertura del programa con el lanzamiento de su edición virtual y federal.  Del relanzamiento participaron el ministro de Cultura Tristián Bauer y el ministro de Educación Nicolás Trotta, en la Cúpula del Centro Cultural Kirchner (y vía streaming a través de la cuenta de Facebook de ambos Ministerios). Del encuentro, también fueron parte el secretario de Gestión Cultural, Maximiliano Uceda, la subsecretaría de Gestión Educativa y Calidad, Verónica Piovani, y el mentor del proyecto, el músico Juan Falú.

Tristán Bauer, Ministro de Cultura de la Nación junto al músico Juan Falú, mentor del proyecto original. Foto: sitio web Cultura. 

Falú, como creador del proyecto original dijo durante el evento que "Cajita de Música siempre fue un proyecto muy celebrado por músicas y músicos, por la escuela y sus comunidades docentes, que lo recibían con enorme agradecimiento. El Estado ha puesto el acento en la valoración de las políticas públicas educativas y eso es ponerse a tono con una batalla cultural que hay que dar todos los días".

El músico agregó que "el equipo de formadoras y formadores que va a llevar adelante la capacitación, además de su talento, tiene una adecuación virtual del proyecto que va a permitir que este conocimiento que es parte de nuestro patrimonio nacional se multiplique en miles de jóvenes de todo el país".

Mediante WebEx, acompañaron la presentación de manera virtual, los coordinadores y referentes de los equipos de Educación Artística de las diferentes jurisdicciones del país.

MATERIAL PEDEGÓGICO

El material pedagógico del programa estará disponible en la plataforma Juana Manso-INFoD del Ministerio de Educación de la Nación; y sus contenidos asincrónicos, grabados en las instalaciones de Tecnópolis, completan una sinergia de potencialidades y recursos, punta la cartera desde el sitio web.


Te Puede Interesar