Luego de que el gobernador Rodolfo Suarez y diferentes referentes del radicalismo avisaran que impugnarían posibles listas colectoras en las próximas elecciones, el Frente de Todos salió a responder a través de Twitter.
Luego de que el gobernador Rodolfo Suarez y diferentes referentes del radicalismo avisaran que impugnarían posibles listas colectoras en las próximas elecciones, el Frente de Todos salió a responder a través de Twitter.
Es evidente q el oficialismo tiene marcado interés d judicializar la campaña, dificultando la participación d la oposición, cdo es de su conocimiento q la ley pcial no se aplica en esta materia(en el 2017 hubo participación boletas adheridas en concejales, idéntica a la actual)
— Patricia Fadel (@fadelpatricia) July 21, 2021
Por la misma red social utilizada por Suarez y el presidente de la UCR, Alfredo Cornejo, fue la ex senadora Patricia Fadel (y actual integrante del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional) la que afirmó que la presentación de "listas de adhesión" en las primarias no rompe la normativa vigente.
"La decisión de Suárez fue adherir a la simultaneidad de elecciones con la Nación, por lo que bien sabe que rige la legislación nacional en materia de boletas, conforme Ley N° 15.262 (ver Decreto 568/21 y 578/21 adhiere y expresamente cita la legislación nacional)", indica la presidenta de la Junta Electoral del PJ.
Así, agregó que "es evidente que el oficialismo tiene marcado interés de judicializar la campaña, dificultando la participación de la oposición, cuando es de su conocimiento que la ley provincial no se aplica en esta materia (en el 2017 hubo participación boletas adheridas en concejales, idéntica a la actual)".
"El Decreto de Macri de 2019 al que aluden no prohibió la adhesión de boleta dentro de las PASO, dado que allí son los propios partidos quienes oficializan su boleta, sería inconstitucional hacerlo por Decreto, ya que la ley nacional no lo prohíbe", aclaró Fadel.
Por otra parte, destacó que "son los electores quienes tienen la palabra, no el gobernante de turno eligiendo a dedo sus propias listas", y sostuvo que la intención del oficialismo es "intervenir maliciosamente sobre las decisiones de otras fuerzas políticas para instaurar reglas de juego a su antojo".
Vale decir son los electores quienes tienen la palabra, no el gobernante de turno eligiendo a dedo sus propias listas.
— Patricia Fadel (@fadelpatricia) July 21, 2021
No vamos a tolerar en silencio estas operaciones del cornejismo que intenta intervenir maliciosamente sobre las decisiones de otras fuerzas políticas para instaurar reglas de juego a su antojo; buscando restrigir la participación popular en beneficio de su partido político.
— Patricia Fadel (@fadelpatricia) July 21, 2021