La amenaza de la llegada de una segunda ola de contagios de coronavirus comienza a verse reflejada en las estadísticas del sistema sanitario provincial. El informe semanal que difunde cada viernes el ministerio de Salud marcó un importante incremento en la ocupación de camas Covid-19 en los hospitales y clínicas de todo Mendoza.
El documento -que comprende datos recopilados entre el 19 y el 25 de marzo- indica que el factor ocupacional de camas de terapia intensiva en el territorio mendocino alcanza el 55,84%, lo que representa casi un 10 por ciento más que lo registrado la semana pasada.
En cuanto al Gran Mendoza, el aumento es aún mayor, ya que llega al 62,24%, es decir, poco más de 16 puntos porcentuales por encima que hace siete días atrás.
Datos generales
Desde que comenzó la pandemia, en la provincia se contabilizan 67.995 confirmados, 64.202 personas recuperadas y 1.505 fallecidas.
Respecto a los últimos siete días, se registraron 1.153 casos positivos, 1.509 recuperaciones y 10 decesos (siete de ellos notificados al sistema SISA, correspondientes a fechas anteriores).
Contagios según grupo etario
Entre los más jóvenes aparece la mayor cantidad de contagios. La franja que registra más positivos es la que va de los 30 a los 39 años (24,3%), seguida de la de los 15 a los 29, con el 22,3% del total provincial. El podio lo completa el bloque entre los 40 y 49 años, con el 19,7 por ciento. Si se suman las personas que van de los 50 a los 59 años, entre todos esos segmentos acumulan el 80,1 por ciento del universo completo.
Cabe destacar que este sector etario transita la enfermedad con síntomas leves y es donde se da el mayor porcentaje de recuperación.
De este modo, el promedio de edad de recuperados es de 42 años, de fallecidos, 72, y de confirmados, 42 años.
Tasas de letalidad y mortalidad
Mendoza cuenta con una tasa de mortalidad de 794,40 por millón de habitantes, y de letalidad de 2,21% por total de confirmados por Covid-19.
Fallecidos según grupo etario
El grupo etario más vulnerable frente a la enfermedad sigue siendo el de los adultos mayores. El 76,5% de los fallecidos tiene entre 60 y 89 años. Las personas de más de 90 años representan el 6,9%.