El Gobierno oficializó hoy, por decreto, el otorgamiento de un subsidio extraordinario de 1.500 pesos para jubilados y pensionados, que se abonará tanto en abril como en mayo. El beneficio abarcará a los titulares de prestaciones previsionales del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), a los que perciben la Pensión Universal para el Adulto Mayor, las pensiones no contributivas por vejez, invalidez y madres de 7 hijos y demás pensiones no contributivas y pensiones graciables.
"Otórgase un subsidio extraordinario por un monto máximo de 1.500 pesos que se abonará en abril de 2021, y por un monto máximo de 1.500 pesos a abonarse en mayo de 2021", según el decreto 218/2021, publicado este viernes en el Boletín Oficial, que también aclara los alcances del pago según los haberes percibidos.
Así, para aquellos jubilados y pensionados que, por la suma de todas sus prestaciones vigentes, cobren hasta $30.857,16, el subsidio extraordinario será de $1.500; pero quienes perciben más, recibirán una suma igual a la cantidad necesaria hasta alcanzar $32.357,16. Para recibir el beneficio, deben encontrarse vigentes en el mismo mensual en que se realice su liquidación.
Cómo será y a quiénes no llega
El Gobierno justificó la entrega de este subsidio al señalar que "medidas de extrema necesidad tendientes a evitar el contacto personal de la población y el resguardo de los grupos de riesgo, tiene como contrapartida la consecuente reducción de la actividad económica con especial impacto sobre la población más vulnerable".
¿Cuáles son las condiciones de otorgamiento y a qué segmento no alcanza? La medida especifica que en el caso de pensionados, cualquiera sea la cantidad de copartícipes, deberán ser considerados como un único beneficiario del subsidio, que no tendrá descuentos. También aclara que no alcanza a losretirados de Fuerzas Policiales o Servicio Penitenciario provincial cuyos sistemas de previsión fueron transferidos al Estado Nacional, cuando fuere su único beneficio.
En cuanto al objetivo del pago del subsidio, el Gobierno consideró "imperativo" continuar con medidas urgentes y excepcionales para "reforzar la protección de los sectores más carenciados". Y destacó que el fin es "mitigar los efectos económicos que está provocando la pandemia".