El criptoarte, la otra pata del NFT, contada por un artista digital

Por Redacción de SITIO ANDINO

Federico Bona es un artista digital. Es parte de la comunidad cryptoarg y, junto con unos amigos, fundó hace dos meses cryptoterras.com, una web en la que se puede ver y adquirir obras de arte digitales.

Federico tiene 19 años y estaba trabajando en el mundo del arte: "Estaba estudiando Comunicación visual en La Plata y en 2020 conocí a Milton Sanz, un gran artista y fue gracias a él que conocí los NFT y ahí me metí en la movida del criptoarte".

"Nunca había escuchado de NFT, criptomonedas y nada de eso. Me di cuenta que me gusta mucho el arte más que el diseño y decidí encarar por este camino" destacó Federico y agregó: "El criptoarte me permite mostrar lo que quiero sin intermediarios. Es directo y me permite ser libre. Además puedo comercializar mis obras de una manera mucha más sencilla".

Fernando Lerner y Ángeles D'alessio en el programa "Todo por la tarde" que se emite por Radio Andina dialogaron con Federico.

Acá está la charla: 

Las Más Leídas

Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, martes 14 de enero.
Cuál es el estado de salud de las pequeñas que sufrieron electrocución en una pileta en Maipú
El Festival del Malbec y el Olivo promete cuatro noches inolvidables
La Fiesta Nacional del Chivo terminó con una violenta y multitudinaria golpiza
En un martes con temperaturas extremas, habrá cortes de luz en Mendoza

Te Puede Interesar