Continuando con el Plan de Recomposición de su Estructura de Capital y luego de completar exitosamente la reestructuración de su deuda con gran apoyo de los acreedores, IMPSA se encamina a la siguiente etapa, que incluye la emisión de nuevas acciones. Lo producido se destinará a recomponer su capital de trabajo. Esto le permitirá a la Compañía consolidar su operación en Argentina y volver a competir en los mercados que lideró durante décadas exportando el 85% de sus productos a Asia, Europa, África y las Américas, y generar las divisas que la economía argentina necesita.
El Directorio de IMPSA convocó a Asamblea de Accionistas para, entre otros temas, aprobar la emisión de nuevas acciones para capitalizar la Compañía en un monto aproximado de USD 20 millones.
Durante la misma, el 100% de los accionistas votaron a favor de la emisión de nuevas acciones y, a su vez, decidieron en forma unánime no ejercer su derecho de preferencia para suscribir las nuevas acciones a fin de permitir que se ofrezca la suscripción total de dichas acciones - correspondientes a una nueva Clase C - al Gobierno Nacional y al Gobierno de la Provincia de Mendoza, a través de los organismos que los mismos designen.
Los accionistas de la Compañía, como Banco de la Nación Argentina y los bonistas, y la familia Pescarmona, instruyeron su decisión de voto positivo a través de los 2 Fideicomisos que los representan.
En consecuencia, IMPSA enviará en los próximos días al Ministerio de Desarrollo Productivo y al Gobierno de la Provincia de Mendoza las respectivas "Ofertas de Suscripción de Acciones", a fin de concretar el aumento de capital aprobado.
"Con la concreción de esta capitalización cumpliríamos con los principales objetivos del que denominamos Plan de Recomposición de Estructura de Capital de IMPSA logrando una posición económica-financiera que le permitirá preservar años de inversión en tecnología para la industria nacional y permanecer como referentes internacionales en materia de energía para la exportación de productos de alto valor agregado. IMPSA es fuente de ingresos, genera empleo de altísima calificación, ahorra divisas y colabora con el entramado PyME, trabajando con 100 de ellas día a día y produciendo todos sus productos en Argentina", afirmó Juan Carlos Fernández, CEO de IMPSA.
Este sería el tercer paso del Plan de Recomposición de Estructura de Capital lanzado el año pasado por la Compañía. El primero, la reestructuración de la deuda, fue completado en noviembre pasado con gran éxito, dejando a IMPSA con una deuda muy sustentable y de largo plazo, con primeros vencimientos de interés en 2025 y de capital en 2028.
Este reperfilamiento de la deuda le ha permitido fortalecer su balance y permitirle volver al mercado internacional, donde ya está presentando licitaciones en USA, Asia y Latinoamérica.
El segundo paso vino de la mano del Ministerio de Desarrollo Productivo, quien aprobó en diciembre pasado la entrada de IMPSA al programa PAEERP de asistencia a empresas estratégicas que exportan alta tecnología. A su vez, se prevé un cuarto hito que deberá implementarse dentro de los 18 a 24 meses desde la capitalización de la empresa: la cotización y listado de las acciones de IMPSA, a fin de posibilitar a los actuales Beneficiarios de los Fideicomisos de Acciones de la Sociedad la venta de sus tenencias en el mercado.
Sobre la empresa IMPSA, líder tecnológico a nivel global en el diseño y fabricación de equipamientos, está ejecutando contratos para centrales hidroeléctricas, nucleares, eólicas y solares, como así también equipamientos para la industria del petróleo y gas.
Hoy diseña y fabrica las nuevas turbinas de la Central Hidroeléctrica de Yacyretá, los aerogeneradores del Parque Arauco (La Rioja), equipamientos para la Central Hidroeléctrica El Tambolar (San Juan), equipamientos para YPF y la fabricación del primer reactor nuclear argentino para generación de energía, el CAREM, entre los principales proyectos. A su vez, tiene previsto competir este año para llevar a cabo proyectos en Latinoamérica, Estados Unidos, India y el sudeste de Asia.