Aseguran que los alimentos aumentaron 3,3% más que la inflación general en el primer trimestre

Por Sección Economía

Los alimentos subieron en los dos primeros meses del año 3,3 puntos porcentuales más que la inflación general, por efecto del congelamiento de las tarifas en el promedio del índice, según un relevamiento privado.

La Fundación Libertad y Progreso (LyP) dio a conocer su medición de la inflación de febrero, con un 3,6%, en línea con lo adelantado por otras consultoras antes de la difusión del Índice de Precios al Consumidor (IPC) el próximo 11 de marzo por parte del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Como es habitual en los últimos meses, los incrementos de los precios de los alimentos superaron al promedio de inflación general: en este caso con un 4,5% en relación con los niveles de enero.

En el primer mes del año, LyP había medido una inflación del 4% (similar a la oficial), pero con un alza en el rubro Alimentos y Bebidas del 6,2%, superior al 4,8% que para había informado el INDEC.

De esta manera, la inflación del primer bimestre sería del 7,7% y la suba de Alimentos y Bebidas, del 11%, 3,3 puntos porcentuales más que el nivel general.

Esa brecha entre el nivel general y los alimentos se refleja todos los meses en la evolución de las canastas básicas alimentaria (CBA) y total (CBT) que marca respectivamente los límites de la indigencia y la pobreza.

Por lo general, ambas canastas muestran incrementos porcentuales mayores a los de la inflación general, en la que incide con un impulso a la baja los congelamientos de las tarifas de servicios y, en menor medida, los acuerdos de precios que el Gobierno sella con diferentes sectores.

"En ocho de los últimos 12 meses la evolución del nivel de precios del rubro Alimentos y Bebidas se incrementó por encima que el índice general, siendo febrero el tercer mes consecutivo en donde esto ocurre", señaló LyP.

La brecha se amplía si se tiene en cuenta la medición de los últimos 12 meses, con una inflación general acumulada para LyP del 35,6%, cinco puntos porcentuales menos que el 40,6% que para el mismo período registraron los alimentos.

Fuente: Agencia NA.- 

LO QUE SE LEE AHORA
Dólar blue hoy en Mendoza: a cuánto cotiza este viernes 17 de enero de 2025

Las Más Leídas

Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, viernes 17 de enero.
Al rojo vivo: quién se va de Gran Hermano este domingo, según las encuestas de X
Dura 160 minutos, está basada en hechos reales y es la película más elegida por HBO Max video
Paso Pehuenche: cómo se encuentra hoy, viernes 17 de enero.
La triste postal que dejó el paso del granizo en General Alvear

Te Puede Interesar