Señales para la vendimia 2021: el kilo de Malbec ya cotiza a $65 en Valle de Uco

Por Sección Economía

Luego de una reunión de la que participaron funcionarios provinciales junto a la Sociedad Rural de Valle de Uco en busca de "enviar una señal" y acelerar la formación de precios del Malbec de la región, en alrededor de $65 el kilo (o $6.500 por quintal) para el promedio del varietal Malbec, en el Valle de Uco. 

Para algunos referentes, se trata de una primera aproximación al ciclo comercial 2021. En 2020, según fuentes oficiales, más del 70% de la uva de calidad comercializada se transó en $15 o más por kilo. 

"Son distintas iniciativas a nivel regional, complementarias a la mesa de concertación. De nuestra parte, vamos a convocar con la obligación de ser imparciales luego de que el INV dé el pronóstico de cosecha", señaló José Cortez, de la Dirección de Fiscalización, a la espera de la proyección del Instituto, además de las estimaciones comerciales de mercado interno y exportación.

La intención de determinar el valor del quintal es que las grandes bodegas no definen aún los precios que pagarán por la materia prima. Y, ante la inexistencia de un pronostico de cosecha ajustado, las expectativas son de una gran escasez de uvas tintas y blancas de la región de Valle de Uco, de acuerdo a opiniones que cita el portal Infocampo.

Operativo

En tanto, se espera que el Gobierno de Mendoza anuncie en los próximos días detalles de cómo se instrumentará el operativo de cosecha para tonificar el valor de la uva Malbec.

 Adherir al mismo quedaría supeditado a cumplir con determinadas condiciones en cuanto a los precios. De ese modo, el productor puede acceder al financiamiento de $400 pesos por quintal cosechado, mientras que en el caso de bodega sería de $250 pesos el quintal elaborado.

Asimismo, otro requisito contemplado es garantizar un piso de rendimiento de 60 litros por cada 100 kilos de uva ingresada a la bodega.

Te Puede Interesar