Fernández: La obra pública es la "base de la reconstrucción económica argentina"

Por Sección Política

El presidente Alberto Fernández destacó hoy el compromiso de su Gobierno para que "la obra pública sea la base de la reconstrucción económica argentina" y que, de esa forma, el país "se integre" y existan "mejores canales comunicantes" entre las provincias, al encabezar un acto con el que lanzó las primeras 30 obras de infraestructura del 2021 en todo el país.

"Quisiera que este sea el año en que Argentina se ponga de pie y para hacerlo necesitamos de un Estado que impulse obras de esta naturaleza; por eso, en el Presupuesto, la inversión en obra pública se multiplicó por dos", dijo Fernández al presentar nuevos proyectos de infraestructura en La Pampa, La Rioja y Santa Fe y unos 30 municipios de todo el país.

El Presidente sostuvo que su "mayor objetivo" apunta a que "la Argentina se integre como país" y, evaluó que ésta es la forma de hacerlo "para que los argentinos vivan mejor".

"Estoy muy feliz de empezar el año anunciando 30 obras que se desarrollan en todo el país, en Catamarca, Chaco, Chubut, Entre Ríos, Jujuy, Mendoza, Misiones, Neuquén, San Luis, Santa Cruz y Tierra del Fuego", enumeró el jefe de Estado, acompañado por el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.

Fernández subrayó que su Gobierno "siempre creyó que la obra pública y la construcción de viviendas son el gran motor de recuperación de la economía argentina".

Las iniciativas anunciadas hoy son ejecutadas por el Ministerio de Obras Públicas e implicarán una inversión de $13.552 millones.

Fernández y Matías Stevanato comienzan obras en Maipú

Alberto Fernández vía zoom anunció el inicio de distintas obras en varias provincias de la Argentina. Por Mendoza participó el intendente de Maipú, Matías Stevanato, junto a gobernadores, intendentes y ministros de obra pública de distintas jurisdicciones. El mensaje presidencial estuvo destinado a poner en marcha las primeras 30 obras del año en 16 provincias.

Stevanato compartió la reunión con los gobernadores de La Pampa, Sergio Ziliotto; de Santa Fe, Omar Perotti; y de La Rioja, Ricardo Quintela; junto al ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, entre otros funcionarios nacionales y municipales.

"Es importante para Maipú arrancar con obras concretas este 2021, porque esto significa empleo y mover la economía" sostuvo el intendente maipucino, y agregó que "vamos a invertir $ 22.700.000 en trabajos que mejoraran el sistema de agua y saneamiento en los barrios. Esto se suma al plan de obras que arrancamos el año pasado y que continuamos ejecutando, en esta ocasión con fondos provenientes de la Nación".

Las obras en Maipú se realizarán en el marco del programa Argentina Hace en coordinación con el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) que depende del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación.

El Plan Argentina Hace es una iniciativa del Gobierno Nacional para generar 20.000 nuevos puestos de trabajo en todas las provincias del país, a través de un programa de infraestructura de ejecución rápida con mano de obra local y una inversión estimada de 30.000 millones de pesos.


LO QUE SE LEE AHORA
Quini 6: los números ganadores del sorteo de hoy.

Las Más Leídas

Telekino: resultados y números ganadores del sorteo 2368 del domingo 23 de marzo,
Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, domingo 23 de marzo.
Por qué recomiendan poner una hoja de laurel en el zapato
Mascota: el alimento natural que tu perro necesita y no sabías
Rutas transitables con precaución (Foto gentileza Defensa Civil Malargüe). video

Te Puede Interesar