Kicillof: "Desde la misma forma que hemos visto esto avanzar, ahora lo tenemos que hacer retroceder"

Por Sección Política

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, reconoció hoy que retrotraer la cuarentena "es agotador", pero sostuvo hoy que el coronavirus "está en un estado de circulación exponencial" en el AMBA y reclamó "parar con las reuniones sociales y las transgresiones".

"Sabemos que el esfuerzo que vamos a pedir hoy es agotador, pero lo que vamos a hacer a partir de ahora es para evitar angustias mucho mayores y para salvar vidas", advirtió Kicillof, al justificar el endurecimiento de la cuarentena durante el anuncio que compartió en la residencia de Olivos con el presidente Alberto Fernández y el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

Al respecto, insistió: "Conseguimos en estos días llegar a un diagnóstico idéntico entre la Ciudad y la Provincia. El AMBA es una zona única, la enfermedad va y viene y hay que pararla".

En este sentido, remarcó que en el AMBA "la enfermedad está en un estado de circulación exponencial" y que "de la misma manera que esto se ha visto esto avanzar, ahora lo que hay que hacer retroceder".

A su vez, el gobernador reclamó "parar con las reuniones sociales y las transgresiones" porque -advirtió- "la enfermedad está en un estado de circulación exponencial" y "ahora hay que hacerla retroceder".

Kicillof detalló también que "los efectos del aislamiento más fuerte no se van a ver inmediatamente" y planteó que el confinamiento "es la única forma que existe" para prevenir los contagios de Covid-19 y que "si hubiera otra, la aplicaríamos".

"Vamos a tomarnos estos días para que circulemos menos y estar más guardados y que el coronavirus no avance. No se van a ver inmediatamente los efectos del aislamiento más fuerte, se van a observar en 10, 15 días, no antes", sostuvo el mandatario provincial.

En un discurso de más breve comparado a los que pronunció anteriormente en estas instancias, Kicillof consideró que "no hay forma de evitar la crisis económica", ya que "está en todo el planeta y la produjo el coronavirus".

"Lo que sí podemos hacer es salvar miles de vidas. En muchos países volvieron atrás, esto no es una derrota, es un éxito", completó.

Rodríguez Larreta habló de una gran angustia por el cierre de negocios

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, reconoció hoy que el cierre de los negocios genera una "gran angustia", al tiempo que tomó distancia de la decisión nacional de volver para atrás con la actividad física en la Ciudad, al considerar que es de "bajo riesgo" de contagio.

Al participar del anuncio de la nueva etapa de la cuarentena en la Quinta de Olivos junto al presidente Alberto Fernández, el mandatario porteño hizo un repaso de cada una de las medidas que se adoptarán a partir de la próxima semana.

Sobre el cierre de los negocios no esenciales entre el 1 y el 17 de julio, Rodríguez Larreta expresó: "Solo (seguirán abiertos) los comercios esenciales, que son los que no estaban restringidos al principio, y a eso se suman los bancos, y se mantiene el delivery y el retiro de comida".

"Sabemos que genera un gran angustia para los que aún no pudieron abrir y los que abrieron unas semanas. Es muy duro, angustiante", subrayó el mandatario de la Ciudad.

En tanto, se diferenció de la decisión que se adoptó de volver para atrás en la autorización de las salidas para realizar actividad física en territorio porteño.

"Se restringe la actividad física, por más que yo esté convencido de que hay menor riesgo, del 1 al 17 de julio", aclaró Rodríguez Larreta.

A la vez, explicó que a partir del lunes 29 de junio "el transporte pasa a ser un factor de riesgo" y "por eso se trabaja para reducirlo".

"Se va a aplicar un control (de las fuerzas de seguridad), al que se suma la tarjeta SUBE, para que solo lo usen los trabajadores esenciales" a partir del lunes, dijo el jefe de Gobierno.

También confirmó que se mantendrán las salidas recreativas para menores de edad durante los fines de semana.

"Vamos a mantener la salida de los chicos los fines de semana.

Eso lo hablamos mucho con Unicef, es al aire libre, con menor riesgo de contagio y, la verdad, hemos visto que los padres han sido cuidadosos en mantener la distancia. Le pedimos que sean más cuidadosos que antes", agregó el mandatario porteño.

Rodríguez Larreta sostuvo que la suba de la tendencia de ocupación de camas de terapia intensiva es preocupante" y dijo que en esa materia la Ciudad está en un "50 por ciento".

"En algún momento, lo veníamos diciendo, los casos empiezan a crecer en forma exponencial, lo que algunos llaman pico. Hace tres semanas teníamos en la Ciudad 400 contagios por día, la semana pasada 620 y desde el viernes pasado 850 casos, o sea crecimiento exponencial", explicó.

Y agregó: "El aumento de ocupación de camas en terapia intensiva es preocupante, en la Ciudad la camas de Covid se cuadriplicaron pero igualmente eso tiene un límite, no son infinitas las camas. Estamos en el 50 por ciento".

LO QUE SE LEE AHORA
Acusan al gobierno de Javier Milei de no entregar medicamentos a nenes con cáncer.

Las Más Leídas

Banco Nación lanzó importantes descuentos en combustibles: cómo acceder y dónde conseguirlo
El Paso Cristo Redentor es una importante conectividad para la región y la provincia de Mendoza. Qué definieron las autoridades para Argentina y Chile este 22 de enero.
Quini 6: resultados y ganadores del sorteo 3237 del miércoles 22 de enero
Cómo acceder al título secundario en la App Mi Argentina
Jorge Rial no tuvo piedad y fulminó a Susana Giménez: Daba vergüenza

Te Puede Interesar