Se traban las negociaciones en Diputados y está en duda la sesión de esta semana

Por Sección Política

El temario en la Cámara de Diputados sigue abierto y en permanente negociación, razón por la cual se dilataron los tiempos y la sesión que estaba pautada para esta semana está en duda y podría posponerse.

Este martes iba a reunirse la comisión de Labor Parlamentaria con el presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, y las máximas autoridades de los bloques legislativos, pero finalmente no se convocó.

Fuentes legislativas señalaron a NA que Labor podría juntarse mañana o pasado, aunque no hay precisiones al respecto.

Por ahora hay consenso en impulsar el proyecto de ley de Economía del Conocimiento, que ya cuenta con dictamen de comisión, mientras que se espera que este miércoles la iniciativa sobre teletrabajo corra la misma suerte.

Si la sesión se realizara el jueves no habrán pasado los siete días reglamentarios para poder ser votado con mayoría simple, aunque podría tratarse sobre tablas, teniendo en cuenta que los acuerdos entre la oposición y el oficialismo están avanzados.

Un dato de color es que ese proyecto para regular el modo de prestación laboral a distancia sería sancionado en el marco de un proceso que viene desarrollándose íntegramente con teletrabajo, tanto en el desenvolvimiento de las reuniones de comisión, como en lo que será la firma digital de los dictámenes y la propia votación telemática.

Este miércoles a las 15:00 se reunirá la comisión de Legislación del Trabajo y según adelantó la presidenta del cuerpo, Vanesa Siley, se avanzará en la firma del dictamen de mayoría, que surge de la síntesis de 17 proyectos presentados por miembros del oficialismo y de la oposición.

En suspenso también figura el proyecto para federalizar la red SUBE en todo el país, mientras que hay expectativa sobre el inminente ingreso de un proyecto del Poder Ejecutivo para establecer una amplia moratoria impositiva, aduanera y previsional.

El dicha iniciativa tomarán intervención la AFIP y Jefatura de Gabinete, y tomará como base muchos de los elementos del proyecto presentado por el diputado del Frente de Todos, Marcelo Casaretto.

También se espera que "en los próximos días" ingrese finalmente el demorado proyecto que establece un aporte extraordinario a los patrimonios más grandes del país.

Fuentes del oficialismo refirieron a NA que dicha presentación se dará "en los próximos días", aunque ya pasaría para la semana que viene.

LO QUE SE LEE AHORA
El Gobierno pretende derogar el decreto que impuso el DNI no binario en Argentina

Las Más Leídas

Ni vinagre ni bicarbonato: esta es la forma más natural y efectiva para eliminar el sarro de la pava
Jardinería: para qué sirve hervir ramas de romero en el hogar
Se cayó ChatGPT: usuarios reportan problemas en la web.
El temporal de granizo golpeó fuertemente al departamento de Santa Rosa. Relevamiento en toda la provincia de Mendoza.
Cuándo es el próximo fin de semana largo: para unas minivacaciones.

Te Puede Interesar