El Gobierno provincial adecuó la metodología de control de la situación del covid-19 y, a partir de ahora, exigirá que las instituciones sanitarias notifiquen rápidamente los casos sospechosos y contactos estrechos de contagio de la enfermedad.
El Gobierno provincial adecuó la metodología de control de la situación del covid-19 y, a partir de ahora, exigirá que las instituciones sanitarias notifiquen rápidamente los casos sospechosos y contactos estrechos de contagio de la enfermedad.
Según la resolución 1044/20, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, "deberá darse cumplimiento obligatorio, en todos los establecimientos de salud de la Provincia de Mendoza, a la notificación individual con periodicidad inmediata (doce horas) dispuesta por Resolución Nº 680/20 del Ministerio de Salud de la Nación y sus anexos, en el marco de la Ley Nacional Nº 15.465".
El texto alude a la resolución de Nación que establece que la covid-19 pasa a integrar el grupo de enfermedades de notificación obligatoria, como sucede actualmente con, por ejemplo, el HIV y el dengue.
Desde el Ministerio de Salud mendocino indicaron que los casos sospechosos y contactos estrechos se informaban, pero no tenían límite de tiempo para hacerlo. Así, dependía de la disponibilidad de tiempo de los hospitales y clínicas.
De esta manera, la Provincia apunta a fortalecer la investigación epidemiológica y hacer más efectivo el rastreo de posibles contagios en el territorio local.