"Estamos de acuerdo, pero son post, sirven para tener idea estadística. Con los controles no prevenimos nada, pedimos encarecidamente y por favor, que tienen que ser ágiles, necesitamos no sumar un problema más", afirmó Daniel Gallart, presidente de la asociación.
Explicó que un viaje a Buenos Aires desde Mendoza le demanda a un chofer 18 horas, pero que por los nuevos controles implementados en algunas provincias, han tenido que estar más de 15 horas parados, "todo lo cual desalienta a los conductores que no quieren viajar más".
También hizo hincapié en las demoras que ya existen "históricamente" en el Área de Control Integrado Uspallata (ACI Uspallata). "La pandemia vino a ampliar esa situación, lo reclamamos desde hace mucho. Hoy el gobierno ha tomado conciencia de lo que pasa y nosotros necesitamos agilizarlo. Le pedimos al gobierno de la provincia que interceda en la Nación para que eso no pase más", agregó.
"Uspallata es como un país lejano, hay organismos de cinco ministerios distintos, no hay nada integrado. Pedimos agilizar, nada más", afirmó.
"Los conductores deben realizar colas interminables en condiciones inhumanas para ingresar al ACI Uspallata y esperar hasta más de 24 hs para poder realizar el trámite y continuar viaje. Un camión desde que sale de Mendoza puede demorar 24 hs en llegar a Los Andes (260 km)", explicaron en un comunicado.
Desde la asociación advirtieron que se puso en alerta de forma inmediata a las autoridades sobre la urgencia de realizar controles sanitarios (de temperatura), garantizar el distanciamiento social y que no se produzcan colas en el ingreso al edificio del ACI Uspallata. Se propuso que Gendarmería ordene que los conductores esperen en sus camiones y se los autorice a ingresar al edificio cuando sea su turno.
Aseguraron que Aprocam aportó 1.000 litros de cloro para diluir (equivalente a 30.000 de lavandina), una máquina pulverizadora autónoma 0km para la aplicación de la solución sanitizante y 300 litros de alcohol 100%, porque el ACI Uspallata no contaba con los recursos necesarios para la sanitización del edificio por el que transitan más de 1.000 personas diariamente.