expectativas

Cafiero confirmó que hoy se realizará la primera cumbre para definir la extensión de la cuarentena

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, adelantó que hoy se reunirán los respectivos comités de crisis de Nación, Provincia y Ciudad para definir cómo sigue la cuarentena en el AMBA.

Además, el funcionario aseguró que hay "mucho egoísmo" en los que llaman a la desobediencia civil "desde una casa con techo".

"Hoy se reúnen los comités de emergencia de Ciudad, Provincia y Nación. Ahí haremos un recorrido de cómo viene funcionando todo, las medidas que tomamos y cómo viene la ocupación de las camas", remarcó Cafiero.

En declaraciones radiales, el jefe de Gabinete expresó: "La cuarentena para muchas actividades que se desarrollan es inexistente".

"Tenemos que poder mirar es un poco más allá del AMBA y entender que hay una normalidad en el resto de las provincias. Tenemos que tener una mirada más federal", consideró.

Además, Cafiero sostuvo que "es probable" que las restricciones en el AMBA sigan igual a partir del lunes: "Es una de las cosas que se van a estar evaluando hoy. Sin embargo, hay muchas actividades industriales y productivas que se fueron reanudando estos días".

"Las actividades industriales están al 100 por ciento en casi todo el país", puntualizó.

En tanto, Cafiero sostuvo que de abrirse la cuarentena podría aparecer una ola de casos de COVID-19 en el país.

"Si irresponsablemente abrimos la cuarentena y nos mostramos victoriosos, va a haber muchísimos más contagios y muertes", explicó el Jefe de Gabinete.

El funcionario expresó que hay "un egoísmo muy fuerte" del que llama "desde la comodidad de una casa" a la desobediencia civil: "Los muertos terminan siendo de los barrios populares. El estrago siempre es en los sectores más desprotegidos".

Por último, se refirió a la pérdida de reservas del Banco Central: "Estamos trabajando para tener estabilidad, para que la especulación de este último tiempo se pueda sortear. Por eso las medidas regulatorias del Banco Central. Tenemos que controlar las operaciones sobre los distintos tipos de dólar, no tenemos que permitir que nos desestabilicen".

LO QUE SE LEE AHORA
En 2024 la recaudación de Mendoza cayó, afectada por la baja de la coparticipación y de impuestos.

Las Más Leídas

Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, viernes 17 de enero.
Al rojo vivo: quién se va de Gran Hermano este domingo, según las encuestas de X
Paso Pehuenche: cómo se encuentra hoy, viernes 17 de enero.
El departamento de Luján de Cuyo sufrió la caída de granizo durante la jornada. Continúa el alerta meteorológico.
Dura 160 minutos, está basada en hechos reales y es la película más elegida por HBO Max video

Te Puede Interesar