A horas del cierre de listas, el Gobierno confirmó una incorporación a la coalición Juntos por el Cambio con la que apunta a que José Luis Espert se baje de las elecciones de octubre con el objetivo de que los eventuales votantes del economista terminen apoyando a Mauricio Macri.
Esta tarde, el precandidato a vicepresidente de Macri, Miguel Ángel Pichetto, informó que Alberto Asseff y el partido que preside, UNIR, pasaron a formar parte de Juntos por el Cambio, y que Asseff ocupará un lugar en la lista de candidatos a diputados. La decisión del actual legislador del Parlasur llegó luego de un encuentro con el Senador y con el ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo, en su despacho en el Congreso.
"Conversaron sobre el armado electoral y acordaron que Asseff será candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires. Ocupará el puesto número 11 en la boleta de Juntos Somos el Cambio", se informó en un comunicado desde el sector de Pichetto.
En esa línea, tras el encuentro con el precandidato a vicepresidente, Asseff sostuvo que "hoy está en juego el futuro del sistema democrático y republicano de la Argentina, y a ello se debe la decisión de sumar a UNIR a Juntos Somos el Cambio".
UNIR era uno de los tres partidos que conformaban la coalición en la que Espert basaba su candidatura presidencial. Los otros dos son la Ucedé y el Partido Libertario, y por el momento serían las agrupaciones que sostendrían la candidatura del economista.
La estrategia del Gobierno está relacionada con que consideran que aquellos votantes que optarían por Espert en el cuarto oscuro son, en su mayoría, de los llamados "desencantados" con Macri, y que votarían por el actual Presidente si no tienen otras opciones conservadoras que los representen.