Elecciones 2019

Listas de legisladores: así se distribuirán los lugares en el Frente Elegí

Los resultados de las elecciones PASO de este domingo en Mendoza determinaron que Anabel Fernández Sagasti será la candidata a la Gobernación por el frente Elegí Mendoza. Pero además, en estas primarias sirvieron para ordenar las listas de legisladores mendocinos que presentará el justicialismo en las generales del 29 de septiembre.

El peronismo mendocino compitió en estas primarias con dos listas: "Unidad Ciudadana", encabezada por Anabel Fernández Sagasti, y "Sumar", liderada por Alejandro Bermejo. Cada una llevaba sus propios precandidatos a senadores y diputados provinciales en las cuatro secciones electorales y en base a los votos obtenidos por cada espacio se conformará el listado definitivo de postulantes que competirán contra los otros partidos en los comicios de septiembre.

Según el acta constitutiva del frente Elegí, tras las PASO el reparto de lugares y nombres se debe hacer mediante el sistema D'Hondt y teniendo en cuenta la paridad de género por binomios. El sistema D'Hondt es el mecanismo que se utiliza para asignar escaños para la Cámara de Diputados de la Nación y también se aplica a nivel local para ingresar a la Legislatura Provincial y a los concejos deliberantes.

La victoria del kirchnerismo a nivel provincial tuvo su correlato en la Primera Sección (Capital, Las Heras, Guaymallén y Lavalle) y la Tercera Sección (Godoy Cruz, Luján de Cuyo, Tupungato, Tunuyán y San Carlos). Mientras que la lista Sumar se impuso en la Segunda Sección (Maipú, San Martín, Junín, Rivadavia, La Paz y Santa Rosa) y en la Cuarta Sección (San Rafael, Malargüe y General Alvear).

Este equilibrio de fuerzas explicó en buena medida el ajustado triunfo que tuvo Fernández Sagasti sobre Bermejo que fue apenas del 1%. Y a su vez esto se traduce también en el armado de las listas de senadores y diputados.

Unidad Ciudadana tuvo un importantísimo respaldo en el primer distrito superando los 80.000 votos en las categorías de legisladores, mientras que Sumar logró alrededor de 35.000 sufragios. Esto implicó que el reparto a través del sistema D'Hondt diera una clara primacía a los dirigentes kirchneristas en la lista definitiva de esta sección electoral.

Por el contrario, en el cuarto distrito el triunfo categórico fue de Sumar superando los 50.000 votos contra 21.000 de Unidad Ciudadana. Esto repercutió en que el espacio comandado por los intendentes encabezara y poblara las listas del sur.

En tanto, en los otros dos distritos la distribución fue más pareja, intercalando candidatos de uno y otro espacio debido a que no hubo grandes diferencias de votos. Así, en la Segunda Sección las categorías de legisladores estarán lideradas por Sumar, mientras que en la Tercera Sección lo hará Unidad Ciudadana.

Vale aclarar que las listas definitivas del frente Elegí que figuran a continuación se hicieron teniendo en cuenta los resultados del recuento provisorio con el 96% de las mesas escrutadas y que las mismas podrían sufrir alguna variación, ya sea por los números que arroje el escrutinio definitivo o por la renuncia de alguno de los candidatos.

Así quedarían conformadas las listas definitivas de Elegí Mendoza:

Primera Sección (Capital, Las Heras, Guaymallén y Lavalle)

Senadores

Cecilia Juri (UC)

Rafael Moyano (UC)

Rubén Miranda (S)

Adriana Cano (UC)

Raúl Roque Aguilera (UC)

Nilda Giménez (S)

Diputados

Verónica Valverde (UC)

Néstor Márquez (UC)

Edgardo González (S)

María Victoria Segovia Sat (UC)

Walter Gabriel Díaz (UC)

Rosa Muñoz (S)

Cristian Alberto Rojas Vergara (UC)

Aurora Agüero Regina (UC)

Segunda Sección (Maipú, San Martín, Junín, Rivadavia, Santa Rosa y La Paz)

Senadores

Barto Robles (S)

Florencia Canali (UC)

Fernanda Lacoste (S)

Gustavo Correa (UC)

Ana Sevilla (S)

Diputados

Duilio Pezzuti (S)

Laura Chazarreta (UC)

Laura Soto (S)

Diego Zacca (UC)

Alejandro Derkaez (S)

Alejandra Marcela Real (UC)

Tercera Sección (Godoy Cruz, Luján de Cuyo, San Carlos, Tunuyán y Tupungato)

Senadores

Lucas Ilardo (UC)

Patricia Fadel (S)

Laura Navarro (UC)

Eduardo Molina (S)

Diputados

Marisa Garnica (UC)

Bruno Ceschín (S)

Carlos Gallo (UC)

María Victoria Martínez Lacerna (S)

María Luz Llorens (UC)

Cuarta Sección (San Rafael, General Alvear y Malargüe)

Senadores

Mauricio Sat (S)

Hilda Rosa Quiroga (S)

Martín Sosa (UC)

Patricia Galván (S)

Diputados

Germán Gómez (S)

Paola Calle (S)

Sergio Giménez (UC)

Paula Natalia Galamba (S)

Javier Molina (S)

Te Puede Interesar